GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

TODO SOBRE $GA€

<< < (4/18) > >>

choche:
$GA€ CANON DE LOS DISCOS DUROS PARA EL VERANO

Con los mismos argumentos que ya empleó la $GA€ para justificar el impuesto privado que los compradores de CD y DVD vírgenes se ven obligados a pagar desde el pasado mes de septiembre, la sociedad que preside Teddy Bautista está ultimando extender ahora ese canon a los discos duros. Su objetivo es aplicarlo a partir del verano y afectará a todos los dispositivos que utilicen esta unidad de almacenamiento

La responsable de Recaudación de copia privada de la Sociedad General de Autores, María Jesús Raudona, ha confirmado, en una entrevista que publica este domingo El Periódico de Cataluña, que la institución que preside Teddy Bautista pretende extender a los discos duros el canon. Hasta ahora, y según datos de la Asociación de Internautas, esa "compensación" que recibe la $GA€ cada vez que se compra un CD o un DVD virgen le ha reportado unos beneficios adicionales de cinco millones de euros. Una cifra que se verá aumentada considerablemente cuando ese canon comience aplicarse.
 
Tal y como ocurrió en el mes de septiembre, los principales afectados por una inconstitucional presunción de uso ilegal de estos materiales serán los usuarios, que verán cómo se repercute el canon en los precios finales tanto de los discos duros como de los ordenadores o de cualquier otro dispositivo que emplee esta unidad de almacenamiento. La $GA€ justifica esta medida en que los autores tienen que ser compensados de algún modo por las copias de obras sujetas a derechos que el usuario pueda hacer en el disco duro.
 
Raudona recuerda en la entrevista que "la ley de la propiedad intelectual, en concreto el artículo 25, dice que el canon puede aplicarse en todo soporte que permita la grabación de datos e información sujeta a derechos, y el disco duro lo permite. Por eso, la ley deja la puerta abierta a aplicar el canon". Nada dice de que no todos los discos duros (como tampoco todos los CD) almacenan material protegido sino que se usan para aplicaciones profesionales como las copias de seguridad o el almacenamiento de información.
 
Sobre la tarifa de este nuevo canon, la responsable de la $GA€ explica que todavía no se ha fijado y que variará "en función de la capacidad y de los Gigabytes del dispositivo. A partir de ahí se traducirán esos megas en horas de grabación posibles".

Fuente: http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1276212328.html

choche:
PUTA$GA€ DECLARA LA GUERRA A LA SOCIEDAD DE AUTORES

Esto es una declaración de guerra. No habrá heridos, y sabemos quienes serán los vencedores. Porque somos más, somos mejores y somos quienes les damos de comer.

La $GA€ habrá de ser intervenida por el Ministerio de Cultura, auditada y sus estatutos revisados para devolver a los Autores la representatividad o será disuelta antes de un año.

De lo contrario el daño a la cultura y al tejido creativo real de nuestro país podría sufrir un daño irreversible que no deseamos bajo ningún concepto y que creemos es el único perjudicado por las agresiones de la $GA€.

La Plataforma de Coordinación de Movilizaciones contra la $GA€ (puta$GA€.org) anuncia el inicio de hostilidades y retomará proyectos anteriormente desechados por su agresividad y contundencia.

Los consumidores españoles a quienes representa ésta plataforma no están dispuestos a que sus derechos más elementales sean violentados impunemente por la $GA€.

Si los poderes públicos no defienden los intereses de los ciudadanos, no nos quedará más opción que la defensa de nuestros derechos por nuestros propios medios.

La Ley de propiedad Intelectual habrá de ser reformada de forma urgente para poner cota a la barbarie sin cuartel que ha iniciado la $GA€ y otros seguirán.

La propiedad intelectual es un bien de interés público (no el fútbol) y como tal ha de ser salvaguardado, protegido y tutelado por el estado y no a merced de Organizaciones pseudomafiosas que utilicen al autor y la creación como un medio y no como un fin.

25 años después de la proclamación de la Constitución, no es concebible la existencia de una organización que subyugue a todo un país y someta a los poderes del estado cobrando desde por los archivos personales de los ciudadanos hasta en los juicios, cuando éstos son grabados en DVDs.

Una organización que funciona por el principio del voto censatario y organizado a modo de sindicato vertical en el que los editores ostentan el control frente a los autores. Es como si pusiéramos al lobo a cuidar del rebaño.

El diezmo que ya está teniendo lugar con los CDs de datos, pronto se extenderá a los demás soportes informáticos y es ésta una grave amenaza que pretende hipotecar nuestro desarrollo en una sociedad de la información en la que toda nuestros datos ya viajan de forma digital.

Permitir tal atrocidad es como implantar una accesión macabra en la que la parte accesoria se hace dueña de la principal. Por mucho que nos pretendan hacer creer, la piratería sobre los números absolutos de los elementos informáticos es insignificante, y los ciudadanos no han de hacerse cargo solidariamente de la crisis de una ninguna industria sobredimensionada, obsoleta y que se niega a evolucionar.

Porque a uno le entren a robar en su casa y no pueda o no quiera poner medios para que no le entren, no hemos de pagarle entre todos lo que le roban, dice que le roban, o cree que podrían haberle robado.

Que se preparen, porque de ésta ya no salen.

Artículo original.

choche:
¿SE ASUSTA LA $GA€?

La $GA€ ha matizado las declaraciones de su responsable de Recaudación de Copia Privada, en las que anunciaba la intención de la entidad sin ánimo de lucro de portar el canon a los discos vírgenes.

Tras declarar María Jesús Raudona este fin de semana que la entidad de gestión tenía la intención de portar a los discos duros el canon por copia privada, la $GA€ ha querido matizar las declaraciones.

(Libertad Digital) Desde la Sociedad General de Autores y Editores ($GA€) se ha dicho este lunes que la información que recogía las declaraciones de Raudona no era incorrecta pero que ha exagerado.

Fuentes de la sociedad de Teddy Bautista han dicho a Libertad Digital que la Ley de Propiedad Intelectual permite aplicar el canon a los discos duros, pero que el debate sobre si hacerlo "no está abierto aquí en la $GA€". Han matizado lo publicado este fin de semana y han asegurado que se trata de "futuribles" y que esta cuestión "no está en la agenda" de la entidad de gestión.

En el caso de que en un futuro se decidiera llevar el canon a los discos duros, se aplicación "se analizaría con todas las partes implicadas". Las fuentes han reconocido que la mayor parte de los discos duros existentes en España no se utilizan para almacenar contenidos "susceptibles de tener derechos de autor", por lo que "se analizará con detalle" la proporción de unidades en las que puede haber guardado contenido de este tipo y que porcentaje de las mismos se utiliza con esa finalidad. Según han explicado, esto se tendría en cuenta para calcular el canon, con lo que "la cantidad sería ínfima".

CD vírgenes, un "debate falseado"

Las mismas fuentes han dicho que en el caso del canon de los CD vírgenes "fue un debate falseado por las asociaciones de internautas". Desde la $GA€ han asegurado que la mayor parte de los discos compactos se utilizan para almacenar música debido a "que es un soporte muy barato" para hacerlo y que en una sola unidad cabe tal cantidad de fotografías que esta finalidad no explica las cifras de ventas. Han dicho que en los cinco meses que han pasado desde que se comenzó a cobrar el canon no han disminuido las ventas de CD. Según las fuentes, esto "demuestra" que dichos discos se utilizan para guardar canciones.

Artículo original en Libertad Digital.

choche:
¿PROMOCIONA LA $GA€ LA PIRATERIA?

El problema del canon de los CD vírgenes es que la fuente de recaptación no repercute solo en un sector macroeconómico (la industria del ocio, la música i el cine) defendido por la $GA€, sino que también afecta a un segundo sector importante: el informático. ¿ Podrían Microsoft o la BSA reclamar a la $GA€ la parte de recaptación que le toca por el uso que se hace de los CD vírgenes cuando se copia software ?.

La industria discográfica se ve muy afectada, ya que los consumidores, ante la imposición de pagar, se decantan a copiar (efecto bombean).

La $GA€ y las sociedades firmantes del acuerdo son las grandes beneficiadas, ya que verán incrementados sus ingresos de forma espectacular, para después distribuirlos según sus criterios claros y transparentes. El consumidor particular de CDs será el gran perjudicado, ya que pagara sin escapatoria el CD virgen y, además, el correspondiente canon.

Seria bueno que los responsables de las sociedades de autores y de las multinacionales de la música analizasen seriamente que fenómenos causan la disminución de sus ventas. La realidad es que los jóvenes no tienen la necesidad de comprar CD parar acceder a la música que les gusta, ya que la tienen a su disposición en Internet. Además, la tecnología permite guardar la música en un aparato de la medida de un paquete de tabaco, sin la necesidad de utilizar CD ni de pagar ningún canon. Este es el gran cambio que tiene que gestionar la industria discográfica y las sociedades de autores, ya que las medidas recaptatorias, injustas y probablemente ilegales, no son efectivas a largo plazo. Si se generaliza la práctica de compartir música y cine, todos van a perder, incluso la $GA€.

El único colectivo que "sonríe" ante este tipo de medida es el de la piratería profesional, ya que su negocio se ve promocionado por la reacción de muchos consumidores contra la imposición del canon. ¿Estará la $GA€ promocionando la piratería a causa del efecto boomerang del canon sobre CD vírgenes?.


Ramon Carreras, Vicerector de Planificación Estratégica, Bibliotecas i Política Lingüística.

Universitat Politecnica de Catalunya

choche:
$GA€ INSISTE SOBRE EL CANON DE LOS DISCOS DUROS

La Sociedad General de Autores y Editores continúa insistiendo en su actitud hacia los discos duros.

En la edición electrónico de "El Periódico" podemos leer la siguiente carta de la $GA€:

Ante la relevancia que EL PERIÓDICO otorgó el día 18 a la posibilidad de fijar una remuneración compensatoria para los autores en los discos duros de los ordenadores, nos gustaría puntualizar:

La ley de propiedad intelectual contempla el principio de compensación a los autores, intérpretes e industria por la limitación que supone, para la explotación de sus obras y productos, el reconocimiento de la copia privada.

Estamos hablando, por tanto, de unos derechos reconocidos en una ley aprobada por el conjunto de partidos políticos que forman las Cortes. Este principio es el que sirvió de base para el establecimiento, hace unos años, de una remuneración compensatoria para los casetes y vídeos en función de su uso para la copia privada. Y es el mismo principio que hace poco tiempo (esgrimido por varios jueces en la resolución de diversas sentencias) ha servido para determinar la remuneración para los nuevos soportes digitales, CD y DVD.

En relación con la noticia aparecida en este diario sobre la posibilidad de establecer una compensación en los discos duros, queremos aclarar que el tratamiento de otros soportes más complejos (como es el caso del disco duro) debe ser objeto de un análisis y estudio que ya se está llevando a cabo en otros países de nuestro entorno, y, en el momento oportuno, también deberá abordarse en España.

Llegado ese momento, la $GA€ es partidaria de que cualquier propuesta al respecto sea el resultado de una negociación entre todas las partes implicadas.

Departamento de Comunicación de la Sociedad General de Autores y Editores ($GA€)
Barcelona

Artículo original

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa