GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas
TODO SOBRE $GA€
choche:
$GA€ CREE QUE ESTE AÑO ACABARA LA CRISIS DEL DISCO
La Sociedad General de Autores y Editores de España cree durante este año acabará en nuestro país, y en el mundo, la crisis del disco.
Según el secretario general de la Fundación Autor de la $GA€, Francisco Galindo: "El 2004 marcará el principio del fin de la crisis en la industria musical en España y en el mundo, gracias a la aparición de los nuevos soportes musicales, la presión policial y judicial y la concienciación ciudadana".
Para Galindo el descenso que se ha producido durante el pasado año en la venta de discos ilegales tiene mucho que ver con el final de un discurso que durante años habían mantenido algunos artistas para los que la piratería no era algo malo.
"La piratería caía bien a ciertos sectores artísticos y de la creación que la identificaban con la libertad. Pero se han dado cuenta de que puede acabar con la música".
Por otro lado Galindo asegura que la $GA€ ha detectado un importante número de consumidores habituales del "top manta" que se han visto estafados porque los discos que compraban estaban mal grabados, lo que ha terminado generando desconfianza..
Finalmente Galindo está convencido de que las compañías discográficas cambiarán el modelo de negocio, actual, en el que no venden discos, por el de la venta de música: "En el 2008 sólo los viejos tendrán discos compactos".
choche:
PRESI DE INTERNET EUSKADI RECHAZA CANON CD Y DISCO DURO
El presidente de Internet Euskadi, rechaza de plano el canon sobre el CD y critica dúramente la intención de trasladarlo al disco duro.
(Diario Vasco) «Nuestra impresión no puede ser más negativa. Estamos totalmente en contra de este tipo de soluciones que van surgiendo con el desarrollo de las nuevas tecnologías de información». Con estas palabras Valentín García, presidente de la asociación Internet Euskadi, muestra su más enérgico rechazo a la posibilidad de gravar los discos duros de los ordenadores con un canon para combatir la piratería musical.
El presidente de Internet Euskadi va más allá en su rechazo a la medida acudiendo directamente al soporte. «Se ponen cánones a los métodos de transmisión del conocimiento. Es algo tan desafortunado... Sería algo similar a cobrar un canon al papel porque se fotocopian los libros». «Este tipo de soluciones seguirán influyendo negativamente en el desarrollo de la sociedad de información, y en la manera de compartir el conocimiento con la sociedad», avisa Valentín García.
Aunque la $GA€ se ha apresurado a negar la puesta en práctica del canon, García se muestra convencido de que seguirán produciéndose medidas como los cánones a los CD vírgenes. «Lo que me dice la experiencia es que ya ha habido medidas de esta índole y seguirá habiendo. No entendemos cómo un proceso que se inicia cuando una persona de la calle genera conocimientos a través de la red, acaba tomando la forma de canon. ¿Por qué si yo quiero compartir mis contenidos con los demás tengo que pagar un canon para acceder a ellos y para que los demás puedan hacerlo? Son soluciones desacertadas para arreglar problemas que, con tiempo, tienen otras vías de solución».
¿Cuáles? Esa es una de las gran des peguntas a responder. La batalla contra la piratería se ha empezado a combatir atacando directamente al bolsillo, una solución muy contestada por los internautas. El presidente de Internet Euskadi se agarra a la búsqueda de nuevas ideas como método para luchar contra la compra ilegal de música. «Si hablamos de mantener vivo el negocio de la música podríamos recordar el tema de la imprenta, y del impacto brutal que, por ejemplo, supuso la llegada de internet a la hora de acceder y generar publicaciones. Lo que ha ocurrido en ese caso es que el que no ha sabido ponerse al día ha acabado cerrando, y los que sí lo han hecho han sabido diversificar su negocio y sobrevivir. Las discográficas deberían buscar también nuevas ideas. Por ejemplo, podrían vender canciones sueltas. Por qué debo comprar un disco entero, si me gustan sólo tres canciones. Al final recurriré al top manta. Sería un caradura haciéndolo, pero no me vería obligado a hacerlo si me dieran otro tipo de soluciones dirigidas al interés que yo tengo como consumidor. El canon es ir contra viento y marea», explica Valentín García. «Además, cómo saben quién hace uso del ordenador para piratear música. El canon sería como disparar con perdigones a toda la sociedad. No olvidemos que la penetración informática a internet en nuestro país es de un 35%. Este problema afecta a parte de la sociedad», apunta.
El cobro de un canon a los ordenadores sería «sólo un primer paso. Al final, acabaremos pagando por el bip. Yo también estaría preocupado porque las nuevas tecnologías favorecen ciertos usos no legítimos, pero en este momento el remedio puede ser peor que la enfermedad», concluye el presidente de Internet Euskadi.
Articulo original.
choche:
RAJOY SE COMPROMETE CON LA $GA€
Rajoy se ha comprometido con la Sociedad General de Autores y Editores a dar prioridad a la nueva Ley de la Propiedad Intelectual y solventar el problema de la piratería si gana las elecciones.
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió ayer con los responsables de la Sociedad General de Autores y Editores ($GA€) a considerar "asuntos prioritarios" de su Gobierno los temas sobre piratería y la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), en el caso de que gane las elecciones del próximo 14 de marzo.
Y así lo hizo público en una breve exposición a los medios de comunicación después de casi dos horas con los directivos de la $GA€, cuya sede madrileña visitó ayer tarde.
Ana Diosdado, presidente de la entidad de gestión; Eduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección; Enrique Loras, director general; y Santos Castro, director de Relaciones Institucionales acompañaron al candidato a quien presentaron un documento en el que expusieron los principales problemas de los autores españoles.
Respecto a la LPI, Rajoy se hizo eco de la petición de $GA€ de intentar "el máximo consenso" entre los sectores implicados para que los derechos de los creadores no queden en peor posición frente a los intereses de los grandes usuarios. Así, el candidato popular, prometió que una de las primeras cosas que hará, si consigue la confianza del electorado, será llevar la LPI a las Cortes Generales.
CONTRA LA PIRATERIA
Por lo que se refiere al asunto de la piratería, Mariano Rajoy recordó que se trata de un delito y que el Gobierno está realizando "un esfuerzo" en el ámbito del Ministerio de Justicia (con los cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal o la puesta en marcha de los juicios rápidos) para paliar este problema.
Asimismo, recordó que quienes adquieren estos productos piratas están colaborando con los delincuentes y se mostró partidario de "dar ejemplo" y hacer "más pedagogía" al respecto. Aseguró que el nuevo Gobierno seguirá por este camino. Los responsables de $GA€ hicieron extensible el problema de la piratería a Internet y explicaron a Rajoy que reclaman un régimen de responsabilidad en cascada en el entorno digital.
PROYECCIÓN EXTERIOR
Rajoy aludió igualmente a la importancia de la proyección exterior de la cultura española señalando la trascendencia de España como gran potencia cultural. Fuentes de la entidad de gestión señalaron que se le transmitió a Rajoy el hecho de que desde hace 15 años, la $GA€ se ha encargado "prácticamente en solitario" de este asunto y que ha invertido en los 10 últimos años 104 millones de euros para promocionar teatro, música, danza y audiovisual. Los responsables de $GA€ transmitieron a Rajoy lo que consideran "excepticismo y desinterés de las instituciones del Estado" al respecto.
El candidato popular declaró que este tema será "objetivo básico" del Gobierno en los próximos años y elogió el "talento, creatividad e imaginación" de los artistas españoles.
Junto a los directivos de $GA€ acompañaron al candidato popular en esta visita los músicos Antón García Abril, José María Cano, Claudio Prieto, Manuel de la Calva, Ramón J. Márquez, Pablo Herrero e Iván García Pelayo, así como los cineastas Antonio Giménez Rico y José Luis Borau.
choche:
HUMOR SOBRE $GA€
htt
EXTRA, EXTRA!
Conseguimos infiltrarnos en la última reunión de altos cargos de la $GA€. Cierto señor de cuyo nombre mejor no acordarse... arengando a los suyos y congratulándose del canon a los CD-R. También opinaba sobre Internet y el MP3. Oíd, cómo le aclamaban sus correligionarios...
>Ir a este pedazo de documento sonoro<
choche:
YA EXISTEN EN ESPAÑA VARIAS DEMANDAS CONTRA USUARIOS DE REDES DE PARES
En el contexto de Mundo Internet y durante la celebración de una interesante mesa redonda acerca de la problemática de los derechos de autor en Internet, Javier Ribas lo ha anunciado.
Javier Ribas, el conocido abogado de PricewaterhouseCoopers, y sin ningún género de dudas uno de los más odiados de los usuarios de redes de pares, ha sido contundente en sus afirmaciones.
Para Ribas en nuestro país de cada 100 programas 47 son pirateados.
Aunque sin especificar cuales, Ribas ha asegurado que en nuestro país ya existen varias demandas contra usuarios de estas redes de pares.
En concreto y según Ribas el objetivo de estas demandas es el usuario profesional, no el doméstico, poniendo a modo de ejemplo un arquitecto que realice sus proyectos con un software que no haya sido adquirido legalmente.
Por su parte, el responsable del portal iAbogado, Javier Muñoz, considera que "no es práctico demandar a usuarios" y que es "una empresa ilusoria", ya que por ejemplo en Estados Unidos hay más de 60 millones de usuarios de redes P2P y sería imposible iniciar acciones legales contra todos ellos.
Fuente Hispamp3
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa