GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

TODO PATENTES

<< < (4/7) > >>

choche:
JPG BAJO EL FUEGO DE LAS DEMANDAS

Una empresa estadounidense ha demandado a un total de 31 compañías del sector por emplear el hasta ahora formato libre JPG.

El popular formato con pérdida JPEG, uno de los más empleados del mundo, se encuentra actualmente bajo el punto de mira de una empresa que reclama poseer derechos de patente sobre el mismo y ha demandado a 31 empresas que hacen uso intensivo del mismo.

Forgent Networks aduce que posee una patente estadounidense sobre un algoritmo de compresión en el que está inspirado el JPG.

Entre los demandados podemos encontrar empresas tales como Apple, IBM, Adobe, JASC, Canon, Dell, Kodak, Hewlett-Packard, Macromedia, etc...

Sorprendentemente Microsoft no se encuentra entre los demandados, aunque según parece ello es debido a que actualmente se encuentra en negociaciones para la obtención de la correspondiente licencia, una de las cuales ya posee Sony.

El Independent JGP Group ha anunciado que el algoritmo sobre el cual Forgent posee patente se refiere a un tipo de compresión diferente.

Un nuevo caso similar al de SCO, y que sirve de claro ejemplo de la "efectividad" de las patentes de software.

Fuente Hispamp3

choche:
MICROSOFT PRETENDE PATENTAR EL TIEMPO EN PULSAR UNA TECLA

Una nueva patente ridícula, esta vez procedente de Microsoft, que pretende obtener derechos sobre la acción de apretar una tecla en base al tiempo que se mantiene esta presionada.

Según la ficha de solicitud de patente, Microsoft pretende obtener derechos sobre el método según el cual si apretamos una tecla y la mantenemos pulsada más tiempo se lancen aplicaciones diferentes.

El elemento clave es el tiempo que la tecla permanera apretada, pudiendo variar el tiempo, y múltiples pulsaciones en combinaciones de tiempo largas y cortas.

La patente en cuestión, la 6.727.830 puede ser consultada en la dirección que os ofrecemos al final del artículo:

Patente 6.727.830

Fuente Hispamp3

choche:
25.0000 FIRMAS CONTRA LAS PATENTES DE SOFTWARE

Han sido presentadas 25.000 firmas ante el Ministerio de Industria contra las patentes de software.

Ayer se celebró una concentración en Madrid ante el Ministerio de Industria, al final de la cual fué entregada una lista de más de 25.000 firmantes contra las patentes de software por representantes de la Asociación de Internautas, Asociación de Técnicos de Informática, Comisiones Obreras, Hispalinux y Proinnova.

Con posterioridad a la entrega de firmas, dichos representantes se reunieron con altos directivos del Ministerio de Industria para solicitar que el gobierno español se muestre contrario a la pretensión de la Presidencia de turno de la Unión Europa, que actualmente ejerce el gobierno irlandés, de adoptar las patentes de software como método de protección de los programas de ordenador, pues el sistema de patentes constituiría un grave impedimento para la innovación tecnológica, especialmente en el campo del software libre, y beneficiaría fundamentalmente a los grandes grupos multinacionales de dicho sector y a las firmas jurídicas internacionales.

Los representantes del Ministerio de Industria no se pronunciaron sobre dicha petición debido a que, según manifestaron, todavía no han tenido tiempo de estudiar a fondo el tema, aunque aseguraron que su posición se basará en criterios predominantemente políticos, no sólo técnicos, y que responderá a lo expresado en el programa electoral del PSOE.

Los representantes de las asociaciones convocantes advirtieron que los ciudadanos y los colectivos interesados en la innovación tecnológica desde una perspectiva de progreso social y económico, no entenderían, y rechazarían de forma contundente, que el nuevo gobierno apoyase la patentabilidad del software, porque este apoyo entraría en flagrante contradicción con declaraciones y actuaciones sobre el software libre de destacados representantes del PSOE, tanto a nivel estatal como autonómico, y con el voto de los europarlamentarios socialistas en contra de la propuesta sobre patentabilidad del software presentada el pasado septiembre por la Comisión Europea y rechazada por el Parlamento Europeo el pasado septiembre.

Los representantes de las asociaciones convocantes urgieron al Ministerio de Industria a que defina de forma inmediata su posición sobre este asunto pues la propuesta de la presidencia de turno será discutida el próximo 18 de mayo por el Consejo Europeo de Ministros.

http://www.internautas.org/article.php?sid=1707&mode=thread&order=0

http://kwiki.ffii.org/index.cgi?DemoMadrid040513Es  

Fuente Hispamp3

choche:
Una nueva patente absurda la que ha sido concedida a Apple el pasado 13 de mayo, otorga derechos a la empresa sobre la ""Manipulación y graduación visual de la transparencia de las ventanas".

Según publica Faq-Mac.com la patente no es exactamente sobre la transparencia de las ventanas, ya que aparece descrita como "Información ubicada en ventanas cuyo contenido permanece sin cambios por un periodo de tiempo se transforman en translúcidas.

Ello significa que con el transcurso del tiempo si el contenido de una ventana permanece sin cambios esta comenzará a hacerse más translúcida.

Por otro lado y alcanzado determinado nivel de translucidez y el usuario interactúa dentro de la región de la ventana, la acción será interpretada como una operación sobre los objetos que se encuentran por debajo de la ventana translúcida.

Como "inventores" la patente reconoce a Thomas Bonura y Kim Silverman.

http://www.faq-mac.com/mt/archives/008413.php

Fuente Hispamp3

choche:
EL CONSEJO EUROPEO APRUEBA LA NORMA SOBRE LAS PATENTES DE  INVECCIONES INFORMATICAS

Con el voto  en contra de España, el Consejo de Competitividad de la UE acaba de alcanzar un acuerdo político sobre la directiva de patentabilidad de las invenciones aplicadas en ordenador.

La presidencia irlandesa y la Comisión Europea introdujeron enmiendas en este sentido, que satisficieron a Bélgica, Alemania, Italia y otros Estados reticentes.

La delegación española ha sido por tanto la única que ha votado en contra de la directiva sobre la patentabilidad de las invenciones aplicadas a través del ordenador.

La oposición española no ha servido por tanto para evitar que el Consejo de Ministros de Competitividad de la UE, celebrado en Bruselas, alcanzara un acuerdo político que despeja el camino de la aprobación definitiva de la norma.

No obstante la propuesta está aún pendiente de la segunda lectura en el Parlamento Europeo.

Fuente Hispamp3

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa