GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

TODO PATENTES

<< < (6/7) > >>

choche:
Una empresa británica declara poseer hasta seis patentes diferentes que afectan a las transmisiones de software a través de Internet.

La empresa británica British Technology Group (BTG) reclama disponer de varias patentes que le otorgan derechos sobre las descargas de programas, las cuales podrían afectar a docenas de firmas desarrolladoras que emplean Internet para ofrecercer determinadas clases de software.

En concreto sostienen que las patentes cubren la mayor parte de los sistemas de modernización, actualización y parches.

Por el momento BTG ha rehusado nombrar a ninguna empresa que pueda estar afectada por sus reclamaciones, aunque sostiene que actualmente está en conversaciones con varias de ellas.

Según especula el rotativo "Daily Telegraph", BTG podría estar actualmente presionando a Microsoft, que encabezaría la lista negra de la British Technology Group.

Por otro lado la empresa también reclamado ser poseedora de una patente relacionada con la navegación offline, otra área que podría ser altamente lucrativa.

http://www.theregister.co.uk/2004/06/16/uk_firm_patents_downloads/

Fuente Hispamp3

choche:
Una estupenda noticia. La patente sobre el algoritmo de compresión Lempel-Ziv-Welsch (LZW), en el que está basado el popular formatoa acaba esta semana de expirar en Canadá, Japón, Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia.

Actualmente Unisys estaba cobrando royalties por el empleo del formato GIF, inicialmente desarrollado por Compuserve.

El año pasado la patente expiró en Estados Unidos.

Fuente Hispamp3

choche:
La patente absurda de la semana vuelve a ser para Microsoft, que ha conseguido obtener derechos de explotación sobre el empleo del cuerpo humano como conductor de energía eléctrica.

La patente número 6.754.472, otorgada a Microsoft en Estados Unidos cubre cualquier "Método y aparatos para transmitir energía y datos utilizando el cuerpo humano".

En la descripción del mismo podemos leer: "El cuerpo humano empleado como medio conductivo, en el cual la electricidad se propaga conectando una fuente de electricidad al mismo través de una serie de electrodos. Uno o más de estos electrodos podrían ser conectados, dispositivos electrónicos podrían ser conectados al cuerpo humano a través de una serie de electrodos adicionales, dispositivos como altavoces, pantallas, relojes, teclados... etc".

"Cualquier señal DC o AC puede ser utilizada como fuente de electricidad, empleándose múltiples fuentes de electricidad con señales de diferentes frecuencias, diferentes dispositivos pueden ser selectivamente alimentados".

Una patente para la cual Microsoft no ha necesitado presentar prototipo funcional, y cuya redacción, como suele ser habitual, es bastante vaga ya que cubre el uso del cuerpo como el medio de transporte y de transmisión.

Más adelante la patente cubre un total de hasta 53 supuestos, todo lo imaginable vamos.

Basta recordar que un prototipo del empleo del cuerpo humano como medio de transmisión, fue presentado en 1.996 por 1996 IBM, en forma de un dispositivo que permitía intercambiar tarjetas de visitas mediante un simple apretón de manos.

Patente 6.754.472.

Fuente Hispamp3

choche:
La Electronic Frontier Foundation ha iniciado un interesante proyecto "Patent Busting Project", destinado a poner a pruebas la valided de varias patentes, las más cuestionadas.

Tras una consulta previa, el "Patent Busting Project" (Proyecto para quebrar patentes) ha seleccionado 10 patentes especialmente dañinas, que cubren tecnologías y métodos técnicos de una absoluta simplicidad.

La EFF ha solicitado a la Oficina de Patentes estadounidenses que las revise, acusando a las empresas propietarias de reivindicar la propiedad de algunos componentes fundamentales del software de Internet que la gente usa a diario y con cuya patentes amenazan a empresas pequeñas o a individuos que no pueden solventar los honorarios de un abogado.

Las 10 patentes que serán cuestionadas son las que siguen, según el orden de importancia que revisten en la opinión de la EFF:

1. Patente sobre la transmisión de medios digitales de Acacia Technologies, que según la empresa cubre "la transmisión y recepción de contenidos digitales vía Internet, cable, satélite y otros medios". La EFF está preocupada por el hecho de que Acacia -que ya entabló demandas contra varias empresas grandes de comunicaciones-ahora está poniendo la mira injustamente en pequeños sitios web de streaming de video y audio.

2. Patente Instant Live de Clear Channel, que cubre la tecnología empleada para producir grabaciones instantáneas de recitales y conciertos en vivo. El gigante de los medios compró hace poco la patente y ahora persigue a los intérpretes que deciden hacer grabaciones en CD de sus recitales para entregarlas a sus seguidores.

3. Patente sobre la tecnología de voz con soporte IP de Acceris Communication. Schultz dijo que Acceris está apuntando a pequeños actores de la industria VOIP. "Están enviando las patentes a los inversionistas", explicó Schultz, "con la intención de intimidarlos".

4. Las patentes de Sheldon Goldberg que cubren los juegos online y los rankings en tiempo real. El abogado de Goldberg ya envió una serie de intimaciones a sitios web de juegos.

5. Patente sobre subdominios personalizados de Ideaflood. Schultz señaló que la EFF teme que Ideaflood trate de demandar a los integrantes de LiveJournal, así como a otros usuarios de direcciones de subdominios.

6. Patente de NeoMedia Technologies en la que se reclama el control de métodos de acceso a computadoras sobre la base de códigos de identificación, como por ejemplo codigos de barras. Neomedia ya entabló querellas contra tres empresas de desarrollo. "Permitirles que tengan el control sobre todas las funciones de búsqueda en una red", apuntó Schultz, "es sumamente peligroso".

7. Patente sobre la tecnología para la realización de exámenes por Internet de Test Central. La EFF teme que Test Central utilice su patente para intimidar a las organizaciones dedicadas a la enseñanza a distancia. En rigor, la empresa ya estableció contacto con varias instituciones educativas, entre las que se incluyen algunas universidades.

8. Patente sobre emuladores de videojuegos de Nintendo. La gran empresa de entretenimiento patentó la tecnología para emular sus juegos más antiguos; según Schultz, la práctica estaba permitida en el marco de la doctrina del uso lícito. "Un puñado de pequeñas empresas de videojuegos están desarrollando esos emuladores, y no constituyen en modo alguno una amenaza para Nintendo", apuntó Schultz. "Pero Nintendo está abusándose de su poder".

9. Patente de Firepond sobre interpretación de mensajes automáticos y sistemas de ruteo. Esta patente, explicó Schultz, controlaría la tecnología que les permite a los consumidores efectuar llamadas a las empresas y que hace posible rutear las llamadas sobre la base de comandos orales.

10. Patente de Seer Systems que cubre la generación, distribución, almacenamiento y reproducción de archivos de obras musicales. La empresa reclama el control sobre un método de compilación de archivos musicales como archivos únicos para su distribución por Internet, señaló la EFF, y está demandando a pequeñas firmas desarrolladoras de tecnología para la creación de música y sonido.

http://us.terra.wired.com/wired/negocios/0,1154,26136,00.html

Fuente Hispamp3

choche:
De acuerdo con la oficina de patentes estadounidense, Microsoft ha obtenido una nueva patente supergenérica, que cubre los botones agrupados.

La patente a que hacemos referencia, la número 6.756.999 cubre los iconos de proceso agrupados bajo una misma barra de tareas.

Comunmente empleados por Windows XP y algunos que otros escritorios de Linux, a partir de ahora pertenecen a Microsoft.

Patente 6.756.999.

Fuente Hispamp3

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa