HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Mac OS X - Apple - Jaguar - Panther - Tiger - Leopard - Lion - MAC y Unix - iOS

Nuevo Ibook adquirido.

<< < (4/7) > >>

algeck:

--- Cita de: david en 18 de Noviembre de 2005, 11:31:11 am ---En mac os x cuando abre una ventana, si pulsas comando (la tecla de la manzanita)+j te salen las opciones de visualización de esa ventana y puedes aumentar el tamaño de los iconos con lo que las miniaturas de tus fotos tendrán un tamaño decente. Recuerda pulsar la opción de hacerlo sólo en esa ventana ya que si no tendrás iconos gigantes en todas ;)

El programa que usa Dabo si no lo ha cambiado es el Photo Mechanic

Un saludo :)

--- Fin de la cita ---
Pero no le quites el curro a Dabo!!!!!!!! Juer.  :haha: Se agradece una barbaridad, fijo que ahora empiezo a procesar a la velocidad del rallo :superman:.
Saludos.
Como la respuesta me la ha dado david, ya no cuelgo mas fotos asta la proxima consulta  :P

destroyer:
 :haha: :haha:

Dabo:
Device zorrooooo ese tanto por ciento de más me ha matado -;) , me alegro, yo hasta hacer una semana estaba como tu jeje, Algek estás aprendiendo mucho, dale gas al photomecanic y a esos Raw  :wink:

otro tema que está bien si queréis saber lo que pasa con vuestro firewall es el siguiente, vais a preferencias del sistema > compartir y Firewall, desde allí en avanzadas

Y veís esta pantalla



Lo del tráfico UPD si lo desactiváis algunos servicios tipo real video o streamming puede que dejen de funcionar pero es importante activar el registro del firewall y el modo encubierto.

Si le daís a donde pone "abrir registro" veréis una pantalla que a mi me gusta mucho XD



Pero ojo, si no la veís como aquí en la imagen pinchar sobre "registros" (creo que se ve bien la flecha roja jeje)

Ahi tenéis información de como arranca el sistema, conexiones FTP, SSH etc, el del firewall y mucho más

Yo prefiero verlo en el terminal la verdad y la ruta sería esta


--- Código: ---Dabo-Os-X:/ dabo$ cd var/log/

Dabo-Os-X:/var/log dabo$ ls

CDIS.custom           httpd                 mail.log              ppp.log               system.log.3.gz
OSInstall.custom      install.log           mail.log.0.gz         ppp.log.0.gz          system.log.4.gz
asl.log               ipfw.log              mail.log.1.gz         sa                    system.log.5.gz
crashreporter.log     ipfw.log.0.gz         mail.log.2.gz         samba                 system.log.6.gz
cups                  ipfw.log.1.gz         mail.log.3.gz         secure.log            system.log.7.gz
daily.out             ipfw.log.2.gz         mb.log                secure.log.0.gz       weekly.out
fax                   lastlog               netinfo.log           secure.log.1.gz       windowserver.log
ftp.log               lpr.log               netinfo.log.0.gz      secure.log.2.gz       windowserver_last.log
ftp.log.0.gz          lpr.log.0.gz          netinfo.log.1.gz      system.log            wtmp
ftp.log.1.gz          lpr.log.1.gz          netinfo.log.2.gz      system.log.0.gz       wtmp.0.gz
ftp.log.2.gz          lpr.log.2.gz          netinfo.log.3.gz      system.log.1.gz
ftp.log.3.gz          lpr.log.3.gz          ppp                   system.log.2.gz

Dabo-Os-X:/var/log dabo$
--- Fin del código ---




Dabo:
Ahi podéis usar los comandos more o cat para ver los logs con calma  :wink:

( ejemplo , more secure )

device:
Muy interesante... tengo que dedicarle tiempo de estudio a esto. ¿Cómo gestiona el sistema los logs?. ¿Se purgan sólos o van creciendo hasta el infinito?. Es algo que por ejemplo tampoco me puesto a investigar todavía con el Ubuntu... y me imagino que funcionará de forma relativamente parecida.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa