HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración

Como detectar RAM que no funciona

<< < (3/6) > >>

Liamngls:
Manual defragmentación , http://www.destroyerweb.com/tutos/scandisk-defragmentar-xp/scandisk-defragmentar-xp.htm :)

Le puedes poner un módulo de 512 si quieres , por eso no hay problema , el inconveniente es la velocidad , si el módulo nuevo corre a más velocidad que el otro que aún funciona toda la RAM correrá a la velocidad del más lento.

Así si le pones un módulo de 512 a 400 Mhz y la de 128 va a 333 Mhz tendrás 740 MB de RAM corriendo a 333 Mhz , otra opción sería quitar los dos de 128 y poner uno solo de 512 ... la de 128 que aún funciona la tendrías ahí , para una emergencia o para hacer pruebas si lo necesitases.

Si tuvieses al menos dos particiones el equipo iría un poco más rápido , ya que en una tendrías todos los archivos del sistema y programas y la otra la usarias como contenedor de datos ... pero tampoco mucho más rápido :)

valero28:
Por casualidad, sabes que velocidad máxima admite la PLACA ECS K7SOM+ ? máximo de 200Mhz ó 333Mhz?

Liamngls:
Si tu placa es la del enlace , http://www.ecsusa.com/products/k7som_c.html , y si no he leido mal ahí , 200 Mhz :|

valero28:
Si que es la placa del enlace. Pues no se hable más!! Mañana por la mañana voy a comprar un módulo para que al fin mi PC deje de ser el rey de las tortugas :wink:
Lo único es que puede ser que me cueste trabajo encontrar una RAM tan antigua :?
Gracias por todo.
Valero-.

klondike:
Si el problema no es el presupuesto, me parece que vi en app (se nota que es la única tienda que está entre mi colegio y mi casa con un catálogo detallado)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa