FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
Que es un blanco quemado?
dnieper:
tengo una gran duda sobre qué es exactamente un blanco quemado, esto viene a cuento por el post
http://www.daboweb.com/foros/index.php?topic=21460.0
en el que aparece una oca con un blanco que parece quemado. Al primero que me lo ha parecido es a mí, pero como a pesar de todo me gustaba la foto, la he puesto.
Un blanco se considera quemado cuando al medir el color en la zona es 255.255.255?
cuando está empastado y se pierden los detalles?
También he leído esta tarde un amarillo casi quemado en uina puesta de sol y la verdad es que tengo un pequeño lío.
Podeís aclararme el tema?
Gracias
os:
Tanto los blancos como los demas colores se pueden quemar, esto pasa cuando el grado de sobrexposición, es tan alto, que acumula densidad y pierde información y contraste, ademas el blanco, por lo general, desprende un brillo un tanto molesto. Puede ser debido a una luz demasiado intensa o tambien a una exposición muy larga. En el histograma se ve sobrexpuesta cuando la información se acumula en la parte derecha, dejando vacia o casi vacia la izquierda.
Midomar3D:
Otra forma de entenderlo sería (cualquier color) en el momento en que pierde detalle y pasa a convertirse en un color plano con su máximo brillo. La sobresaturación tambien produce colores quemados si nos excedemos en ella.
dnieper:
El histograma mide el conjunto de la foto, e incluso, aunque no es excatamente igual, en ajustar niveles se puede ver el de la foto y el de R G y B por separado, pero quizás mi pregunta va un poco más por lo que dice Mido, y lo que quería saber es si puede medirse objetivamente o es una apreciación subjetiva.
A veces es tan evidente que no hacen falta mediciones, pero todos hemos leido posts en que para unos hay zonas quemadas y para otros no. ¿Es que uno puede ser más quisquilloso y otro más permisivo?
Por eso mi gran duda sobre si se pudiera medir objetivamente
Gracias a todos
Liamngls:
No sé , yo creo que normalmente las zonas quemadas son bastante obvias , lo que pasa es que hay gente a quien no les molestan según que zonas de una imágen que están quemadas.
La secuencia suele ser...
A : Me gusta , aunque la zona X está quemada.
B : Coincido plenamente , una pena que se te quemase.
C : Pues a mi me gusta y la zona quemada no me desagrada del todo.
Aunque claro , evidentemente habrá mucha gente que no sepa que es una zona quemada o no sepa distinguirla ... es cuestión de experiencia , hay gente que sabe a la primera si le has aplicado curvas o máscara de enfoque a una imágen , por poner un par de ejemplos ....yo la mayoría de los retoques no los noto , a no ser que sea algo muy exagerado ;-)
Así que supongo que efectivamente una imágen quemada salta a la vista , pero no tiene que ser así para todo el mundo , yo mismo hace unos meses ni sabía que una imágen estaba quemada o que era eso , en cambio si notaba que una parte tenía ese brillo distinto.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa