FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

Duda sobre enfoque selectivo y cámara reflex digital

(1/2) > >>

Oihana:
Hola, tengo actualmente una CoolPix 8700 y me cuesta mucho lograr buenos enfoques selectivos, por más que abro el diafragma lo más que puedo (f 2.8) e intento acercarme a los motivos todo lo que me es posible. Una vez consulté sobre esto y me dijeron que en este tipo de camaras es normal, que es dificil lograr buenos enfoques selectivos y demás. Pues bien, ahora me acaban de prestar por unos días una EOS 300 y quisiera haceros unas preguntas para ver si con ella puedo lograr los enfoques selectivos que tanto me cuestan con mi CoolPix.

Lo que quiero saber es si es mejor utilizar el autofocus o el enfoque manual del objetivo para conseguir enfoques selectivos (me la prestaron con el objetivo que viene de serie...) y si con esta cámara tengo opciones para ello, opciones que si existen no debo conocer pues en mi Nikopn no viene ninguna. Me refiero concretamente a si las reflex traen algo en especial que me permita desenfocar los fondos con mayor facilidad que las compactas...

Pido disculpas si mi explicaciçón no fue muy buena, es que me lío un poco con los términos ya que recien estoy empezando en esto. Desde ya, gracias por vuestra ayuda.

Oihana

fedelf:
La opcion para que desenfoque ya la has dicho, tu, abrir diafragma a tope.

El problema de que las compactas no desenfoquen bien es porque su sensor es mas pequeño, asi que el desenfoque es menor.

chuchi:
tanto con la reflex como con la compacta puedes logras desenfocar el fondo, como bien has dicho usa el diafragma mas abierto que puedas , la distancia focal mas larga (con la canon300d- 55mm) el objeto lo mas cercano y el fondo lo mas alejado, cuanto mas cerca estes del sujeto mas desenfocas el fondo, si bien es cierto que con la 300d es mas facil desenfocar el fondo, con la compacta tambien puedes consegirlo en segun que situaciones

lo de usar el enfoque manual o automatico no tiene importancia para lo que quieres :)

Oihana:
Chuchi, lo que me dices significa que si intento hacer una macro de una flor debo utilizar la focal más grande que pueda? Porque entonces ya no podré acercarme tanto al sujeto como si tuviera una focal inferior, no? Si te he entendido bien, si pretendo tomar la fotografía de una rosa y desenfocar mucho el fondo de la imagen, lo mejor es que ponga una focal intermedia o superior, aunque eso implique no acercarme tanto a la flor que voy a fotografiar?

Ains, espero no haberme liado mucho con lo que quiero preguntar...

Midomar3D:
Como bien te dijo Chuchi, a mayor distancia focal utilizada mayor sera el desenfoque del fondo y mucho más cuanto más separado este éste del motivo. Es cierto que en macro sobre todo con las compactas al variar la distancia focal tambien deberas de separarte más del motivo pero por contra conseguiras igual o mayor factor de ampliación, pero ojo, cuidado con las distancias pues con enfoques macros donde la profundidad de campo (zona de enfoque efectivo) es en algunos casos de milimetros y puede darse el caso que aunque nos parezca el motivo en foco, este este delante o detrás del punto de interes por lo que es aconsejable utilizar aperturas de diafragma de medias a cerradas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa