FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
deportes
fedelf:
--- Cita de: alifa en 25 de Mayo de 2006, 11:46:44 am ---Ayer estuve haciendo unas cuantas pruebas, y bueno la verdad es que esperaba que me salieran mejor, pero bueno ha sido el primer contacto.
Los fotógrafos profesionales de estos eventos suelen utilizar más o menos un f1.8. Yo ayer estuve tirando con el objetivo ZUIKO DIGITAL 40-150mm (80-300mm) f3.5-4.5 y no pude bajar de f4 en modo manual. Mi pregunta puede parecer tonta, pero es que no lo tengo claro, el rango de la f que puedo tener yo es la que marca el objetivo, es decir f3.5-4.5? o eso es otra cosa, y yo puedo bajar hasta el f1.8.
Gracias
--- Fin de la cita ---
Lo de los f's va asi, en el objetivo que tienes, a 40mm la apertura maxima sera de 3.5, y a 150mm es de 4.5, no puedes llegar a 1.8 con el que tienes, la apertura minima no se suele publicar, pero sera entre 22 y 33 creo.
Los profesionales de los deportes no creo que se limiten a tirar con una unica abertura, es mas, hablando de deportes yo prefiero tirar con prioridad a la velocidad, asegurar la congelacion del movimiento o la sensacion del mismo y que sea la camara la que elija la abertura adecuada, y asi asegurar el disparo, en este caso tambien se puede jugar con el ISO y bajandolo o subiendolo conseguiras aumentar o disminuir la abertura.
Si no estuvieras demasiado lejos un buen flash tambien ayudaria, pero creo que en este caso no lo seria estando en las gradas, aunque todo depende claro.
alifa:
La foto de este enlace http://www.geocities.com/clubeca3/1.jpg tiene los siguientes parámetros
Marca de cámara Canon
Modelo Canon EOS-1D Mark II
Orientación Normal
Resolución X 72.0
Resolución Y 72.0
Unidad de resolución Pulgadas
Software Adobe Photoshop CS2 Windows
Fecha 2006:05:14 00:16:11
Posición YCbCr Simultáneo
Tiempo exposición 1/1600 sec
Numero F f/1.8
Sensibilidad ISO 200
EXIF versión 0221
Fecha original 2006:05:13 12:17:04
Fecha digitalizado 2006:05:13 12:17:04
Velocidad obturación 1/1600 sec
Valor de abertura f/1.8
Compensación exposición 0.33
Modo de medición Motivo
Flash 16
Distancia focal 200.0 mm
FlashPix versión 0100
Espacio de color sRGB
Dimensión en píxel X 240
Dimensión en píxel Y 360
Plano focal resolución X 2886.364
Plano focal resolución Y 2885.806
Plano focal resolución Unidad Pulgadas
Custom Rendered Proceso normal
Modo de exposición Automático
Programa de exposición Prioridad de apertura
Balance de blancos Automático
Tipo de captura de escena Estándar
¿no es mucha velocidad?
algeck:
|o| |o| |o|
objetivo de 200mm
f1,8
1/1600
ISO 200.
|o| |o|
Estoy pasmadisimo.
Aqui hay gato encerrado. Ni caso a esta foto, pues es algo excepcional.
No conozco ningun objetivo de 200mm de f1,8. Si existe, que no lo pongo en duda, debe ser carisimo, asi que olvidate de estos datos. ;-)
Midomar3D:
Bueno hay que tener encuenta que con distancias focales medias o altas aunque se utilicen f-stop bajos 1.8 la profundidad de campo aun siendo pequeña si el motivo esta lo suficientemente retirado de la cámara te dara lo justo para que el motivo este en foco, así que no es nada descabellado disparar con aperturas grandes. Ahora bien, dependiendo del objetivo utilizado deberas de asegurarte una exposición minima, me explico, si los gintastas estan haciendo poses y pretendes realizar primeros planos, puedes sacrificar velicidad para aumentar la apertura y conseguir una profundidad de campo segura. Sin embargo si es un ejercidio de mucho movimiento tienes que sacrificar la profundidad de campo máxima y centrar correctamente el punto de enfoque para que utilizando una apertura grande obtengas una velocidad segura para congelar el movimiento.
Como referencia y sin conocer la distancia al motivo con una focal de 200mm, una velocidad segura estaria por encima de 1/500 seg y una apertura aceptable estaria por encima del f:4 (aunque en primeros planos y dependiendo de la distancia al motivo, aperturas sobre f:2.8 o incluso menores son perfectas para conseguir retratos con fondos muy desenfocados).
De los datos que pones de la toma, desconozco si existe un tele de 200mm y f:1.8, pero queda claro que el disparo y sus parametros no son los más adecuados para esa toma pues a mi parecer podía haber disminuido la velocidad para aumentar la apertura y conseguir mayor profundidad de campo con el consiguiente aumento de nitidez.
M.L.G.:
Canon 200 1.8 l USM. CaroCaro. Echa un vistazo a estas tomas.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa