HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Hola. Cierto temor, supongo por ignorancia, para cambiar a Linux
device:
Yo lejos de recomendar prefiero decir qué es lo que a mí me funciona mejor, porque recomendar linux puede ser como recomendar una película... puede que opines distinto que el que te la recomendó.
A mí lo que mejor me funciona es Ubuntu, por varias razones:
* Está "de moda", lo que implica que hay mucho movimiento y es fácil encontrar soporte de usuarios con problemas similares que han solucionado antes que tú (en otras distros también, pero con Ubuntu encuentras más gente "novata" como tú o como yo, pues hace unos meses no sabía cómo manejarme en linux y ahora me siento con cierta autonomía), con problemas similares, y por consiguiente, soluciones similares a tus problemas
* Es una distro muy sencilla, y basada en Debian, opción que entre los entendidos suele ser de la que más adeptos tiene (sin desmerecer a los "suseros" ni "RedHateros")
* Dispones de opción Gnome (ubuntu) y opción KDE (kubuntu)
* Ahora, el mismo CD de instalación (si eliges Ubuntu, descarga la versión desktop, no la server) es CD-Live, que te permite probarlo antes de instalarlo (aunque no es exactamente lo mismo, pues la versión Live no está traducida y la instalada sí)
Como enlace recomendado para resolver los problemas o dudas más comunes (ya comentado por goldfinger)...
http://www.guia-ubuntu.org/dapper/index.php/Portada
Y los foros de daboweb, claro está. Siempre que preguntes, aquí como mínimo alguien te dirá... "Ni idea tío |o|" pero también te daremos muchos ánimos, jejeje :-d
Liamngls:
--- Citar ---Dispones de opción Gnome (ubuntu) y opción KDE (kubuntu)
--- Fin de la cita ---
Por escritorio le puedes poner el que quieras.
Por ejemplo Xfce, http://es.wikipedia.org/wiki/Xubuntu :)
device:
Ciertamente. ;-)
Dabo:
ánimo y bienvenido al mundo GNU/Linux -;) verás que la cuesta no es tan empinada como parece, todo es empezar ;-)
empanada:
Bienvenido suger. No dudes de que si decides pasarte a linux (primeramente te recomiendo un periodo de convivencia entre ambos SO para que pierdas el miedo), aquí vas a encontrar toda la ayuda que pudieras necesitar.
Por otro lado, suscribo al 100% lo dicho por Goldfinger y device; Ubuntu es lo que buscas.
Cada vez que pruebo una versión de Ubuntu me quedo MARAVILLADO.
Es increible lo bien que funciona, con unos pocos retoques, se puede tener un ordenador plenamente operativo en tiempo record. A falta de probar las últimas versiones de Suse o las rpm's Fedora o Mandriva, creo que Ubuntu va a ser la referencia (ya lo es), y está haciendo un trabajo impagable en la propagación de Linux como SO para escritorio/multimedia/ofimática.
Su filosofía es 100% GNU, está basado en Debian (excepto por la carencia de facilidades para su uso como sistema de escritorio, el mejor SO que yo he probado... y van unos cuantos)...y funciona muy bien.
Voy a poner un ejemplo concreto. En el ibook de mi madre me costó muchas horas lograr poner al 100% una Debian, mientras que arrancaba un liveCD de Ubuntu y...hop!!! funciona todo a la 1ª: el sonido, las teclas de función especial, el indicador de batería, y tropecientas cosas mas.
Ubuntu está aumentando su número de usuarios a una velocidad enorme, saca una versión nueva ¡¡¡cada 6 meses!!!, tiene mucha y buena documentación, adaptada al uso para novatos o para expertos: una maravilla.
Básicamente Ubuntu ha escogido el mejor SO (Debian), y ha añadido una característica que le falta a Debian: automatización de la instalación de un sistema de escritorio completo. Hay una parte de los desarrolladores Debian que trabaja en un proyecto que trata de facilitar esa tarea de instalación de sistemas de escritorio (Debian Desktop creo que se llama). Creo que en la próxima version del instalador de Etch va a incorporar esa opción en la parte final del proceso de instalación, y que además estará disponible el instalador en modo gráfico), pero viendo el trabajo tan bueno que han hecho en Ubuntu, no creo que logren alcanzar el nivel de perfección que han alcanzado en Ubuntu en tan poco tiempo. Ademas de que da la impresión de que Debian Desktop es un proyecto un poco marginal dentro del gigante Debian.
un saludo!!!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa