MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico

HTML-kit y NotePad

<< < (2/2)

Flugtelero:
Claro, probar es la solución. Lo que pasa es que si te instalas algo que luego no va como esperabas y después vas probando más cosas, o bien atiborras el disco duro con una ristra de programas o bien te ves en la necesidad de desinstalar. Este proceso en principio no tiene porqué plantear pegas, pero a veces requiere efectuar limpiezas de registro con herramientas específicas que -al menos hasta donde yo sé- exigen cautela en su manejo si uno es neófito en ellas; vamos, que son como esos limpiadores que, a poco que te descuides, además de la mugre se comen lo que no deben... En cualquier caso, indagaré acerca de ese LopeEdit que menciona Liamgls.

   Aprovecho también este post para preguntaros a los que usáis editores de código cómo situáis un elemento en un determinado sitio de la página. Sí, ya sé que la etiqueta <span> sirve para lograr un posicionamiento concreto pero, ¿no varía el resultado según el monitor? Quiero decir que lo que uno ve perfectamente encajado en su sitio, con una resolución de pantalla distinta puede ir a parar vete a saber dónde :ciego:

    Un saludo y gracias por vuestras respuestas. ;-)         

Gepetto:
La etiqueta span sirve para separar trozos de código y poder aplicarles un estilo. Lo que afecta a la resolución son las etiquetas o atributos absolutos (por llamarlos de alguna manera) como width, height, position, z-index... además de las tablas fijas y el tamaño de las imágenes en general.

Haces bien en pedir opinión sobre editores si estás indeciso. Pero sin duda, lo mejor es que pruebes varios y te quedes con el que más te guste. Si buscas alguno en español, tanto el Notepad++ como el LopeEdit son muy buenas opciones.

Flugtelero:
Gracias, Gepetto, lo que he podido husmear en la Red confirma tu opinión y la de Liamgls en cuanto a  LopeEdit y Notepad++ se refiere (además, no hay muchos programas de ese tipo en español). Sobre el uso de <span> y <div> leí que se pueden emplear para situar un elemento cualquiera -texto, imagen o lo que fuere- mediante dos procedimientos llamados posicionamiento absoluto y relativo. El tutorial especificaba que se usa más el primero, que consiste básicamente en tomar como referencia la esquina superior izquierda de la ventana, y así lograr mediante valores dados a los atributos left y top un emplazamiento concreto dentro de la página para el elemento en cuestión. No obstante, tal y como dices, influirán más cosas también.

   Un saludo ;-)   

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa