MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico
Consejo para mi web
Dabo:
Hola amigo, vista la zona de Webmasters en nuestra web, especialmente estos artículos de nuestro añorado Antonio de la flor
http://www.daboweb.com/content/blogsection/9/129/9/63/
Pero si quieres ver realmente donde puede estar tu "problema" (que no lo es tanto, la web para que tenga el movimiento que quieres necesitará un año más o menos) revisa este excelente texto de Antonio de la Flor
http://www.abctutoriales.net/articulo49.htm
Saludos y ánimo con la web, no decaigas
Nuk3:
Buenas a tod@s
Tengo este mes libre por lo que estoy frente la pantalla bastante tiempo. La idea que tengo yo para que una web sea conocida y ésta la gente vuelva a visitar... Es que tenga algo único. Es decir, que mi web sólo sea la que tenga... por ejemplo: Un pack de imágenes. Si a la gente le gusta, pedirá más. No sé si me entienden... Bien, ahora me he dedicado hacer guías o tutoriales. Los turiales y guías lo hago de la siguiente forma:
1 - Pongo una marca de agua en todas las imágenes poniendo el logotipo de mi web y la URL debajo.
2 - En el final del tutorial o guia, pongo un copyrighit diciendo que si alguien desea copiar el tutorial o guía que me pida permiso. Y luego añado la URL de mi web como fuente.
Hice una guía de como descargar, instalar y usar eMule. Esta guía es básica pero, podrá ayudar a bastante gente (cosa que siempre intento hacer). Bien, esta guía la he publicado en otra web. La web donde publiqué mi guía comentó esto:
- Se considera Spamm por abuso de marcas de agua.
- No está bien poner tanto copyright.
- Si no quieres que te copien, no hagas guías.
Lo primero al leerlo pensé... ¿Tienen envidia? Pero, reflexioné y dije... no creo. Si tuvieran envidia lo que harian sería una guía mejor. Entonces... ¿Ayudan o le sienta mal mi guía? Yo pienso que pueden tener razón en una cosa. Si deseo que no me copien... sería mejor no hacerlo pero, yo deseo que la gente visite mi web para leerse las guías y así aprender sin tener que estar preguntando por foros o en vez de buscar por google. Es un largo trabajo pero, es el que yo he elegido. Ahora bien, ¿Qué opinan ustedes de mi historia? Digo historia.. porque os he estado entreteniendo hasta que habéis llegado a esta parte. ¿Es recomendable no poner muchas marcas de agua? ¿Es malo poner tantas veces mi web en las guías? y por último... ¿Qué tiene de malo que ponga como fuente mi web?
Saludops y gracias por leer este texto tan extendido...
Liamngls:
Lo de las marcas de agua me parece una tontería como un piano de grande, seguramente te habrán dicho eso para intentar convencerte de que no uses las marcas de agua y poder robarte las imágenes, porque otro sentido no le veo.
Lo que si me parece excesivo es poner la marca de agua y la url, yo pondría solo una cosa, la imagen que uses como marca de agua puede contener el nombre de dominio, como hacemos aquí ;-)
Además, generalmente el problema del robo de imágenes no es que te quiten el trabajo tuyo, es que encima no se molestan en alojarlas así que lo que hacen además es robarte ancho de banda que pagas tú, daño moral y económico.
Lo del copyright, para gustos. Personalmente prefiero una licencia CC que especifique aquello que me interesa, por ejemplo que no se puede modificar el trabajo y que para usarlo en otro sitio se tiene que citar la fuente, que no se use con fines lucrativos, etc, etc....
http://es.creativecommons.org/
http://www.daboblog.com/2006/11/03/%c2%bfcopyrigth-y-creative-commons-en-una-web/
http://www.daboblog.com/2006/11/01/publicados-los-borradores-de-creative-commons-30-mi-licencia/
En cuanto a publicar tú mismo tu trabajo en otros sitios, yo opino si es un sitio destinado a tal fín (dar a conocer sitios web) debería ser otra persona la que lo haga por tí, en el sentido de que alguien que ha visitado tu sitio lo considera interesante para compartirlo con esa otra comunidad. Si es un foro, por ejemplo como este, opino que publicar algo de tu sitio es hacer spam, la forma correcta de promocionarse en otro sitio es a través del webmaster, que sea él que considere oportuno o no hacerte una mención.
Yo al menos lo veo así, luego cada cual tendrá su punto de vista ;-)
Nuk3:
Liamngls tu definición me ha gustado amigo. Leyendo tu respuesta he decidido varias cosas:
1 La marca de agua sea la URL de mi web.
2 Leeré información sobre el Creative Commons. Esto me ha llamado la atención.
Bien ahora otra cosa. Mi web es de informática y me gustaría que la gente en el foro publicase sus dudas. Mucha gente me han dado comentarios como este: "Me da miedo hablar solo". Es normal que en una web que apenas tiene gente... no tengas muchas respuestas. Entonces sobre ello he reflexionado y pienso que para que esto suceda... la gente debe conocer la web. Haré las guías y cuando la gente vea las guías será la forma de que vean lo que sé con la informática y preguntará en el foro, ¿no?
Saludops
Liamngls:
Así, más o menos. Si la gente ve contenido de calidad en la web hay más posibilidades de que se animen a participar en el foro, aunque no hay ninguna ciencia exacta para esto.
Al principio tendrás que dar mucha caña tú mismo para que le gente no se vea sola en el foro y a medida que aumente la participación podrás participar menos para centrarte más en otras cosas.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa