GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

Cortes en ADSL: ¿diagnóstico posible?

(1/3) > >>

mirando:
Buenas,

Intentaré explicar el problema que tengo por ver si podéis indicarme posibles soluciones. Eso sí, disculpad, por favor, mi analfabetismo internetero :(

Uso Macs (y un PC en el que los niños juegan los juegos que no pueden jugar en la xbox o la wii) conectados por ethernet y wifi, normalmente wifi y el cable pillando telarañas, pero ahora con los problemas, usando indistintamente cable o wifi

Tengo enganche ADSL 3 megas de Telefónica y, desde hace un mes o así, noto que la conexión sufre cortes. Noto los cortes por tres caminos:
1. No hay manera de cargar páginas, no se actualizan los buzones de mail y, en la barra del menú el MenuMeters dice que 0 bites de bajada y otros tantos de subida.
2. Tengo un deco conectado por ethernet que, con cada momento de corte, se cuelga y tengo que reiniciar
3. La lucecita verde del ADSL del router se apaga o se pone intermitente

A veces se soluciona sin hacer nada al cabo de unos segundos. Cuando la cosa dura más apago y enciendo el router y vuelve a pitar.

Tras varias llamadas al servicio de atención telefónica de ADSL Telefónica en las que, normalmente, me tienen un rato esperando mientras hacen sus comprobaciones, me comentan que, efectivamente, detectan que la línea no esta bien. Se supone que algo hacen en la central porque la cosa funciona bien un par de días pero, como el arreglo no es permanente vuelvo a dar la lata hasta que consigo la información de que mandarán a un técnico.

Llega el susodicho y, tras poner cara de extrañeza al ver los macs, explicarle un ratito como funcionan y ponerse a hacer pruebas desde mi ordenador controla que la velocidad no es la adecuada (no llega ni de coña al 80% en bajada, por ejemplo) me indica que volverá por la tarde con un router nuevo para probar si el problema viene de ese chisme.

Vuelve con el router (Amper, blanquito, inhalámbrico), lo instala y la cosa parece que va bien. testea velocidad (más o menos 2500 de bajada y 200 de subida) y hace la "prueba final ADSL" en https://eagora.telefonica.es y, por lo visto, todos los parámetros están correctos.

Al rato de irse la cosa empieza a fastidiarse. Nueva llamada y nueva promesa de que volverá el técnico.

Vuelve y me dice que van a recablear desde la central hasta "el barrio", desde "el barrio" hasta la caja de la calle y desde la caja hasta el punto de entrada de la línea telefónica de casa. Como es natural sólo puedo comprobar que ese recableado sí se ha hecho desde la caja hasta la entrada de casa. Nueva prueba y todo va bien. Pero sólo hasta que pasan las consabidas dos horas ... total que vuelta a lo mismo

Vuelta a llamar y ahora la indicación ya da más mieu: la teleoperadora de turno me indica que si el problema resulta estar de la entrada hacia dentro tendré que asumir los costes de desplazamiento y reparación. Claro, no acabo de entender que si:
1. desde telefónica detectan problemas en la línea no sepan localizar el punto exacto del problema
2. si el router es nuevecito no solucione el supuesto problema del router antiguo
3. un simple reiniciado del router ponga la cosa bien pero sólo dure bien un par de horas

Total, que la pregunta que os lanzo es: ¿es posible testear "a cachos", por zonas, la línea para intentar detectar el lugar del problema? ¿es posible hacerlo desde un Mac (o si es necesario un PC con una aplicación que sea sencillita, para torpes)? Para saber de una vez por todas si el problema está dentro o fuera de mi casa...

No sé si hay algún dato importante que he olvidado comentar. Si así es y está dentro de mis limitados conocimientos intentaré facilitarlo ;)

Gracias por leer hasta aquí ;)

Saludos cordiales,


PD: Seguro que es culpa mía, pero la pestañita de "Notificar" no aparece ni de coña ...

Obiw:
Tú no vas a poder hacer nada....

Por lo que leo el router pierde sincronismo y a tomar por saco la historia. Tiene toda la pinta de ser lo que te han dicho, un cableado en mal estado, quizás unido a una distancia a la central no muy corta, que produce ruido y microcortes, o no tan "micros"....

Hombre, si ellos recablean desde central al barrio, y de ahi a la acometida del bloque y todo sigue igual, blanco y en botella, puede ser que la instalación del edificio esté hecha unos zorros.

Supongo que podrá venir alguien por aquí y darte más info, pero hasta donde yo se TÚ no tienes posibilidad de saber el tramo que está metiendo la pata, la única manera que se me ocurre es ir haciendo pruebas intermedias en cada tramo para ir eliminando posibilidades, pero eso lo tienen que hacer ellos.

Suerte ;)

Danae:
Es posible que tu conexión interior tenga algún problema, un simple roce en el cable puede hacer que los valores de ruido y atenuación te hagan perder la conexión. Puedes probar conectando el router directamente al PTR (recuerda que mientras lo tengas, no tendrás línea telefónica, pero si adsl) y tenerlo un rato, o si es posible un día así conectado, si no sufres cortes, el problema casi con toda seguridad esté en tu línea interior.

Si los cortes siguen, insiste en telefónica, y les dices que lo has intentado con el router directamente en el ptr y sigue igual, que revisen en la central o que te cambien el par.

Saludos y ya nos cuentas

mirando:
Buenas,

Gracias, gente, por la info. Muy muy clarita, cosa que es de agradecer para mis neuronas :) :)

Este finde haré la prueba de conexión al PTR y así voy delimitando problemas. Ya os cuento ;)

Permitidme otra pregunta: ¿aparte del típico cable telefónico normal (o sea el que va de la roseta a la entrada del router o de un tel) hay algún otro tipo de cable telefónico "blindado"?  ... lo digo por intentar disminuir esa posibilidad de roces que comentas, Danae. 

Saludos cordiales,

PD: Obiw, te tengo perdío y resulta que aquí te encuentro  :haha: ;-)

Danae:
Pues blindado... lo desconozco, pero si te puedo decir por experiencia que hay uno que es redondo (no el plano, finito) que es mucho más resistente, como te digo por mi experiencia ese es el que uso.

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa