FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Nieve en Londres

(1/2) > >>

César Ruiz:
Después de la gran nevada.


Liamngls:
Blanca, blanca pero blanca ...  :ciego:

Quizás demasiado blanco, algunas zonas parecen quemadas  y es un pelin molesto (quizás sea mi monitor), quizás hubiese quedado mejor buscando un motivo y aplicando desenfoque en el fondo, aunque no sé, demasiado blanco como para estar seguro de nada.

El árbol de la izquierda da una buena sensación de profundidad a la toma, de composición la veo bien pero echo de menos un motivo más determinante, la nieve en sí la veo más como decorado para componer la escena.

Dabo:
Hola, es cierto como dice Liamgls que falta un centro de atención claro, pero el protagonista es la propia nieve y como dice el refrán "haberla hayla"  ;-) aunque quizás veo un tanto "axfisiante" el encuadre con muchos elementos que despistan o con los que a primera vista "chocas".

Particularmente me hubiera gustado ver algo más de suelo porque no sé, veo el encuadre un tanto justo pero me gusta ver esa cantidad de nieve, con rotundidad vaya y que se vea -;)

Lo que si veo es que la cámara ha hecho de las suyas con la nieve (como siempre) y sobre todo en dos aspectos muy comunes.

El tono, hay como puedes ver una dominante azul en toda la escena, suele suceder con esa luz reflejada que hay en el ambiente de un sitio con nieve y en sombra, como ves, lo he corregido muy fácilmente en Gimp yendo a niveles y seleccionando el canal azul y bajando un poco el valor (en PS, Photoshop se hace igual). También habria que mirar como está el balance de blancos, en este caso el que suele llamarse "luz de día" daylightt, mete un tono cálido que no le iba mal

Y el otro punto a tener en cuenta, la subexposición (recorte de luz) que se suele generar con la nieve o arena por culpa de la refracción de los rayos de sol, La cámara piensa que hay más luz de la que hay y el exposímetro suele compensar hacia abajo dando por resultado una escena con falta de luz,.

Si se tira en Raw no pasa nada porque se sobreexpone sin pegas pero es mejor in situ sobreexponer en medio o un punto.

Aquí iría mi versión corregida (ya digo, niveles en Gimp y curvas)

Imagen de Cesar editada por Dabo;



Ya me dirás Cesar como la ves ;)

Aj:
Ciertamente, la modificación que presenta Dabo queda mejor.  Ya que la original si que tiene cierta dominante azulada.

Del encuadre, yo hubiese intentado aislar uno de los arboles.

César Ruiz:
Os agradezco a todos vuestro comentarios que siempre son bienvenidos.

Efectivamente, mi intención era que el centro de la atención fuera la nieve, el protagonista total, además, el árbol de la izquierda me dio pie para darle un poco de profundidad, y es verdad... qué difícil es fotografiar la nieve, el blanco más blanco de todos los blancos, me imagino que en un monitor que no esté perfectamente ajustado debe ser difícil verla. La dominante azul es debido a un filtro de fotografía de tono frío, pues quería transmitir un poco el ambiente gélido que había por allí.  La verdad es que la primera idea fue convertirla en B/N y como dice Mido, la primera idea es la que vale. Bueno, eso pide que os muestre otra visión de la gran nevada.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa