GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas
IP de mi PC no coincide con la que dicen los programas que tengo (SOLUCIONADO)
DeXinla:
Buenos días, soy nuevo por aquí, aunque soy un buen conocedor del mundo "Daboweb", (aprovecho la ocasión para felicitar esta gran labor de "Dabo"), y como resulta que, aunque siempre me gustó la informática, pues mis conocimientos son muy básicos..., por ello necesito ayuda.
El caso es que tengo un PC en la oficina que, lógicamente, está conectado en red.
El caso es que cuando consulto cuál es la IP del mismo, siempre me sale otra distinta, (supongo que pertenece al PC que controla todos los nuestros, pero no estoy seguro).
Aquí os dejo mis datos de conexión red:
Dirección física: 00-15-58-xx-xx-xx
Dirección IP: 69.51.xxx.xx // Y ME DICEN QUE TENGO ESTA: 85.91.xx.xxx
Máscara de subred: 255.255.xxx.x
Puerta de enlace predetermin..: 69.51.xxx.xx
Servidores DNS: 69.50.XX.XX
69.50.X.XXX
69.50.X.XXX
Agradecería me explicárais todo ésto, cómo funciona.
Saludos cordiales,
DeXinla.
Liamngls:
Hay, a grosso modo, dos tipos de IP's.
Las IP's de uso interno que sirven para conectar equipos entre sí, PC a PC, PC a router, etc ... y las IP´s "normales" que son las que te identifican en internet, estas IP's pueden ser fijas o dinámicas, lo normal es tener una IP dinámica que cambia cada vez que se reinicia el router o la conexión ya que el ISP (compañía) lo asigna en el momento de realizar la conexión.
Un rollo, mucho más técnico en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP
En tu caso:
Dirección IP: 69.51.xxx.xx // Y ME DICEN QUE TENGO ESTA: 85.91.xx.xxx
La primera es la IP de la red privada de la oficina y la segunda tiene que ser la IP de salida a la red .... lo más probable es que la oficina utilice algún tipo de proxy ya que lo normal sería que la primera IP fuese la que se muestra en internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy
DeXinla:
Muchas gracias por la pronta respuesta.
En relación a esto que dices:
--- Cita de: Liamngls en 24 de Abril de 2009, 11:55:58 am ---La primera es la IP de la red privada de la oficina y la segunda tiene que ser la IP de salida a la red .... lo más probable es que la oficina utilice algún tipo de proxy ya que lo normal sería que la primera IP fuese la que se muestra en internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy
--- Fin de la cita ---
,
comentarte que cuando hago la consulta para saber cuál es mi IP, entre otras cosas, me dice que este PC NO tiene "Proxy" (que de paso sea dicho, no sé muy bien qué significa). Es decir, la IP que muestra es la 89.51.x.....
Con respecto a las IP's dinámicas, no me quedó muy claro eso de que cambian cada vez se reinicia la conexión. ¿Esto quiere decir que cada vez que reinicias tienes una nueva IP?).
Le heché un vistazo al enlace que me dejaste, muy interesante. Entonces, ¿cómo podría saber si mi IP es fija o dinámica). También me interesa mucho eso de las IP's "privadas" ó direcciones privadas.
Disculpas por mi ignorancia en el tema.
Saludos y gracias,
DeXinla
Liamngls:
--- Cita de: DeXinla en 24 de Abril de 2009, 12:18:27 pm ---Con respecto a las IP's dinámicas, no me quedó muy claro eso de que cambian cada vez se reinicia la conexión. ¿Esto quiere decir que cada vez que reinicias tienes una nueva IP?).
--- Fin de la cita ---
Básicamente, si conectas a través de un modem cada vez que reinicias el ordenador se te asigna una IP nueva, si conectas a través de un router se te asigna una IP nueva cada vez que se reinicia el router en lugar del ordenador.
--- Citar ---Le heché un vistazo al enlace que me dejaste, muy interesante. Entonces, ¿cómo podría saber si mi IP es fija o dinámica).
--- Fin de la cita ---
Si tienes una IP fija tendrás la misma IP siempre, si tu IP cambia todos los días o de vez en cuando es que tienes una dinámica.
--- Citar --- También me interesa mucho eso de las IP's "privadas" ó direcciones privadas.
--- Fin de la cita ---
Son las IP's que sirven para conectar varios PC's o dispositivos de red, por ejemplo un PC a un router; no hay mucho que mascar en este tema, si tienes en tu casa un PC conectado a un router necesitarás acceder al router con un navegador mediante la IP privada para poder configurarlo, por poner un ejemplo.
DeXinla:
Nuevamente gracias Liamngls.
Sin ánimo de parecer pesado, un par de puntualizaciones:
Mi conexión en casa es a través de "cable-módem" y creo recordar que mi IP siempre es la misma.
Por otro lado, en la oficina la IP sí siempre es la misma, con lo cual podríamos decir que este PC ¿se conecta a través de un router?. Físicamente dicho aparato, de ser así, ¿dónde se ubicaría?. (Desde luego te puedo decir que no lo tengo al lado del ordenador, hay una habitación con una torre muy grande donde van conectados todos los ordenadores de la oficina a Red, alrededor de unos 40 ó 50 PC's. ¿Qué tipo conexión piensas que tendrá?
En relación a las IP's privadas dices:
Son las IP's que sirven para conectar varios PC's o dispositivos de red, por ejemplo un PC a un router; no hay mucho que mascar en este tema, si tienes en tu casa un PC conectado a un router necesitarás acceder al router con un navegador mediante la IP privada para poder configurarlo, por poner un ejemplo.
Entiendo que el PC de la oficina debería tener una IP privada... . Sabemos que es fija, también se que se conecta a través de cable de fibra óptica de al empresa "R" (igual que el de mi casa).
Enfin, no sé si la estaré liando, lo único que pretendo es que me quede claro cuáles son las diferencias de mi conexión del PC de casa con respecto al de la oficina (a ver si así lo tengo claro).
Saludos (y paciencia conmigo),
DeXinla.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa