GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

IP de mi PC no coincide con la que dicen los programas que tengo (SOLUCIONADO)

<< < (2/2)

Liamngls:
Lo que pasa es que yo suelo puedo especular con lo que hay o podría haber en tu oficina, en la mía por ejemplo cada equipo tiene una IP asignada y esa es la IP que se muestra siempre en internet, una IP fija por ordenador.

Normalmente lo que hay en esas habitaciones es un ordenador que funciona como servidor o directamente un servidor que es un ordenador específico para estar funcionando constantemente con esa función, ese ordenador o servidor es el que coje la conexión a internet a traves de una tarjeta de red y la distribuye al resto de equipos mediante routers, modem-routers o lo que sea que el informático haya instalado.


--- Citar ---Entiendo que el PC de la oficina debería tener una IP privada... . Sabemos que es fija, también se que se conecta a través de cable de fibra óptica de al empresa "R" (igual que el de mi casa).
Enfin, no sé si la estaré liando, lo único que pretendo es que me quede claro cuáles son las diferencias de mi conexión del PC de casa con respecto al de la oficina (a ver si así lo tengo claro).
--- Fin de la cita ---

La IP privada sirve para conectar el PC al modem-router y la IP pública es la que sale a internet:

Dirección IP: 69.51.xxx.xx //  Y ME DICEN QUE TENGO ESTA: 85.91.xx.xxx

La primera, como decía anteriormente se supone que es para conectar a la red interna y la segunda es la de internet, el resto de ordenadores de la red deberían de tener la primera IP en número correlativos mientras que en la segunda es posible que no coincidan nada más que los dos primeros rangos o tal vez ni eso.

La diferencia entre la red de la oficina y la conexión de tu casa es que en la oficina hay un red de X equipos y en tu casa solo habrá un ordenador conectado ya que si tuvieses una red como la de tu oficina (en el concepto de red) seguramente no estaríamos aquí ;)

Quizás con una explicación más detallada de como crear una red doméstica lo entiendas algo mejor: http://www.adslzone.net/redes-11.html

Por cierto, en la fibra óptica para un solo equipo no sé si es necesario el uso de un cable-modem, si tuvieses uno en tu casa ya deberías saber la diferencia entre IP pública y privada:


--- Cita de: Liamngls en 25 de Abril de 2009, 02:17:15 pm ---si tienes en tu casa un PC conectado a un router necesitarás acceder al router con un navegador mediante la IP privada para poder configurarlo, por poner un ejemplo.

--- Fin de la cita ---

DeXinla:
Muchas gracias por tu completa explicación. Ahora creo que ya lo tengo más claro.
No obstante, no sé que quieres decir con:
--- Cita de: Liamngls en 27 de Abril de 2009, 09:57:49 am ---Por cierto, en la fibra óptica para un solo equipo no sé si es necesario el uso de un cable-modem, si tuvieses uno en tu casa ya deberías saber la diferencia entre IP pública y privada:

--- Fin de la cita ---
Mi PC de casa tiene un apartejo llamado "cable-módem" y la línea es de cable de fibra óptica; (sólo tengo 1 ordenador conectado a ese aparato). Ahora, ¿puedo entender que mi IP es fija y privada??? :danae:.

Gracias Liamngls.
Javier

Liamngls:
Pues yo creo que estamos en el mismo punto, tu IP no puede ser fija y privada porque la IP fija y la IP ni son la misma ni tienen nada que ver.

Para saber si tu IP es fija o no lo más sencillo, repito, es que reinicies el modem-cable (sí se puede) y compruebes si sigues teniendo la misma IP o te ha cambiado, si siempre es la misma es que es fija y si cambia es que es dinámica.

Las IP privadas de las que estamos hablando sirven  para conectar ordenadores entre sí y/u ordenadores con router o modem-router o cualquier otro dispositivo que requiere este tipo de datos para interconectarse entre ellos. Los cable-modem creo que conectan directamente y no tienen el rollo este de las IP's privadas.

La IP privada es un tecnicismo ya que en realidad la mayoría de IP's privadas son iguales para todo el mundo con un router de la misma marca y modelo ya que esa IP solo sirve para conectar estos aparatos. Además la IP con la que sales a internet nunca será privada ya que cualquier sitio al que conectes la registrará.

Yo, intentando no pecar de prepotente, lo veo muy claro, quizás es que no lo sé explicar bien.

DeXinla:
NO hombre no, lo que pasa es que mezclé cosas y lo solté de repente :-x:
--- Cita de: Liamngls en 28 de Abril de 2009, 10:19:09 am ---Pues yo creo que estamos en el mismo punto, tu IP no puede ser fija y privada porque la IP fija y la IP ni son la misma ni tienen nada que ver.
--- Fin de la cita ---



--- Cita de: Liamngls en 28 de Abril de 2009, 10:19:09 am ---Yo, intentando no pecar de prepotente, lo veo muy claro, quizás es que no lo sé explicar bien.

--- Fin de la cita ---
Correcto, vale Liamngls, reconozco que en estas cuestiones soy bastante duro de mollera. Ahora bien, y si te sirve de consuelo, con todo lo que me has explicado, los enlaces tan interesantes que me ofreciste y, en definitiva, tu gran ayuda, creo que ahora lo tengo claro.

Analizando toda la información de este hilo, cualquiera puede saber ya lo que es una "IP" en el término amplio de estas dos letras (en sus distintas versiones, incluída la extendida).
Ahora, no seas jodío, tú eres el maestro y no me extraña que lo veas claro. (Por eso, no olvides que nadie nace "aprendido"). En todo caso creo que salió un hilo muy interesante. ;-)

Gracias amigo Liamngls por tu gran ayuda. Saludos,
DeXinla.

Liamngls:

--- Cita de: DeXinla en 28 de Abril de 2009, 12:29:36 pm ---NO hombre no, lo que pasa es que mezclé cosas y lo solté de repente :-x:
--- Fin de la cita ---

Ok, perfecto entonces  ;-)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa