HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración
Unidad de alimentación recalentada
Aerolito:
Hace unos días, cuando estaba usando el portátil (lo utilicé durante unas dos horas) noté ese mosqueante olorcillo característico de los aparatos eléctricos recalentados, y al apagarlo me pareció que la unidad de alimentación estaba más caliente de los habitual, de hecho un cuarto de hora después de apagarlo todo aún conservaba parte de ese calor. La segunda vez que lo utilicé (algo menos de una hora) también pasó lo mismo, pero en menor medida. El caso es que justo antes de surgir esto que describo tuve un pequeño percance con esa unidad, una pequeña caída tonta desde una repisa (unos cuarenta centímetros de altura). Al principio no le di importancia, pues el golpe fue mínimo y además el alimentador estaba envuelo en una bolsa de plástico y cayó sobre una lámina de cartón. Sin embargo, a la vista de lo sucedido pienso si quizás algo se habrá "cascado" dentro de él, no sé, algún contacto o lo que sea que pudiera provocar esa mayor temperatura.
Por todo ello, pregunto: ¿qué he de hacer? :???: ¿Comprobar si la unidad está dañada? (¿Cómo?) ¿Seguir probando un poco más a ver cómo va? ¿Abstenerme de usarla y sustituirla por otra?
Un saludo.
Liamngls:
Para comprobar si está dañana sería cosa de ir a un técnico que la revise. Yo seguiría usándola a ver si da una señal concreta de que pudiese estar dañada.
Aerolito:
Sí, tengo claro que un técnico sabría hacer las comprobaciones adecuadas para saber si el aparatillo marcha bien o no; lo que ya no sé es si el precio de ese servicio puede acercarse al de un alimentador nuevo. Hablo desde un gran desconocimiento de ese punto, pues no sé cuánto pueden costar tanto lo uno como lo otro.
En principio me parece bien eso que comentas de seguir usándola para ver si da una señal indicutible de estar dañada; lo que pasa es que, dentro de mi ignorancia, me pregunto si tal vez la señal en cuestión pudiera ser un petardazo repentino y definitivo que además del alimentador se lleve por delante el disco duro, la placa base o el equipo completo :panic:
Liamngls:
Hombre, una fuente de alimentación no debe de costar mucho, casi seguro que menos que una hora de trabajo de un técnico o por ahí le andará; en los chinos venden fuentes de alimentación con decenas de tomas diferentes (ipod, mp4, portátil, teléfonos, etc) por cuatro perras como aquel que dice.
En principio la probabilidad de que la fuente pete y se lleve el portátil por delante es ínfima, sobre todo si tienes la batería conectada pero tampoco es algo que te pueda garantizar, aunque eso supongo que podrías preguntarlo en un tienda y ver que te dicen.
Aerolito:
Ya que mencionas eso de los chinos, planteo otra duda al respecto. Al igual que sucede con casi todos los aparatos, en el manual del portátil remarcan la necesidad de utilizar únicamente alimentadores y baterías del modelo y marca originales. ¿Esto es verdad en la práctica o se trata de un simple ardid para que le compres todo a la misma firma comercial? Por ejemplo, con los DVDs y CDs también suele haber especificaciones de ese tipo (que sean sólo de tal o cual marca), pero luego vas a una tienda o un ciber y te dicen que vale cualquiera. ¿Esto se cumple en el caso de las fuentes de alimentación?
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa