FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
Objetivos de Camara refles analogica para camara digital (SOLUCIONADO)
Midomar3D:
Con el 18-135 deberías de estar más que cubierto, pues dispones de un angular y un tele medio que para reportaje es más que suficiente. Además has de tener en cuenta que las equivalencias reales de tu objetivo vienen a ser de un 29-216mm rango más que aceptable. Quizás para primerísimos planos debas de acercarte un poco pero nunca tanto como para molestar. Eso sí, tanto para interior como para exterior utiliza un flash externo pues el de la cámara se te quedara muy corto.
gentxo:
Gracias Midomar3D Creo entender lo de las equivalencias que me indicas del 18-135 pero creo que te has liado y te digo liado porque si no es asi para no liarme yo; El 18-135 el el correspondiente 550D de la seri EF-S.
los demas que son los que corresponden a la Eos 600 son de la seri EF que aplicandoles la multiplicacion por 1.6 se modifica el angular y el teles Si estoy equivocado dimelo.
Otra cosa ya que estamos en esto. Con el cano 50mm serie EF que tambien es de la Eos 600 cuando lo coloco en la 550D me sufre la misma modificacion que el Tokina y el Vivitar?. Recordar que la EOS 600 es Refles Autofocus 35 mm.
gracias
Midomar3D:
Mira, las equivalencias hay que aplicarlas a todos los objetivos réflex sean de la gama que sean, puesto que estos vienen de fábrica con las distancias focales reales según la referencia analógica y no digital, así pues, debes de aplicar el factor de multiplicación de 1.6 a todas las distancias focales de todos tus objetivos sean EF-S o EF. La única diferencia de estas dos últimas nomenclaturas es su especificación para digital (EF-S) solo o para analógica-digital (EF), en el primer caso si te fijas la zona de rosca que se inserta en el cuerpo de la cámara es mayor (penetra más) por su carácter digital lo que la hace inservible para los cuerpos analógicos o los digitales FF (Full Frame) puesto que estos el espejo del visor réflex chocaría con el objetivo y no abriría correctamente. En el segundo de los casos tiene el tamaño normal por lo cual se pueden montar tanto en cámaras digitales, digitales FF y analógicas.
gentxo:
Gracias por vuestra claras esplicaciones y mas o menos he comprendido el concepto de estos dos tios de objetivos y el porque de multiplicar por 1.6 todas sus distancias, no ostante lo ire repasando para llegar a cmprenderlo mejor, he visto que tambiem tiene que ver con el tamaño del sensor del cuerpo digital que es pas pequeño que el la pelicula 35 mm y de ahi el tener que multiplicar por 1.6 la longitud focal.
Yo creo que por ahora podemos cerras este post.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa