MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico
HACER UN PROGRAMA EN C
Onefree:
Bueno soy de Tenerife y estoy estudiando módulo de grado superior de informática de desarrollo de aplicaciones, esta semana que entra tengo el examen final de programación en C bajo Windows , si la apruebo , apruebo todas las asignaturas y paso al siguiente año. Quería pedir un favor, el profesor nos dio este ejercicio y nos dijo que el del examen sería muy parecido me gustaría si alguno de ustedes, puede echarle un vistazo, seguro que para la gente que entienda es un ejercicio chorra y me gustaría tenerlo perfecto para así ir al examen seguro.
Aquí dejo el ejercicio:
Disponemos de tres ficheros binarios,uno de clientes (CLIENTES.DAT),otro de artículos y el fichero de facturas. Los artículos que pertenezcan a la misma factura tendrán el mismo número de facturas, por tanto, habrá tantos registros con el mismo Nº de Factura como artículos tenga una factura.
struct cli{ //Registro de clientes
int Cod_Cli; //Código del artículo
char nombre[25];
char ciudad[25];
}vcli;
struct art{ //Registro de artículos
int Cod_Art; //Código del cliente
char nom_Art[25];
int precio;
int existencias;
}vart;
struct fact{
int N_Fact; //Nº de Factura
int Cod_Art; //Código del artículo
int Cod_Cli; //Código del cliente
int Can_Art; //Cantidad de artículos
}vfact;
struct nodo{
fact factura;
nodo *sig;
}*list;
Utilizando la Programación Orientada a Objetos, se pide:
- Cargar el fichero de facturas y de artículos si no existen.
- Método para dar altas en el fichero de facturas.
- Métodos para crear una lista enlazada, para lo cual leemos los datos del fichero de facturas y los pasamos a la lista, insertándolos ordenados por el Nº de Factura.
- Consultar facturas en la lista enlazada entrando el Nº de Factura. Nótese que la lista está ordenada por el Nº de Factura y que cada artículo que pertenece a la factura tiene un nodo con el mismo Nº de Factura. Los datos del cliente habrá que ir a buscarlos al fichero de clientes y se localizarán por el código del cliente que está en la factura. Lo mismo ocurrirá con los datos del artículo.
El programa debe presentar aproximadamente en el centro de la pantalla el siguiente menú:
APLICACIÓN DE FACTURAS
X- CARGAR ARTÍCULOS Y CLIENTES
A- ALTAS DE FACTURAS
L- CREAR LA LISTA ENLAZADA DE FACTURAS
C- CONSULTA POR EL Nº DE FACTURA
-No se puede dar de alta a una factura que no exista el artículo o el cliente.
-Utilizar la programación orientada a objetos.
-Validar los datos de entrada.
-Utilizar transferencia de parámetros en las funciones. Evitar utilizar variables globales si no está justificado.
PD: Casi que me va la vida en este ejercicio. Si no lo podeis resolver escribidme un mail , diciendome otro foro o e alguien que si me lo pueda resolver.
De corazón GRACIAS.
Dabo:
bienvenido amigo :lol:
venga chicos, todo sea por el futuro de nuestro colega :lol: 8)
ALP:
tienes alguna duda concreta? o se trata de todo el programa...
no es muy complejo, pero lleva tiempo
un saludo.
Onefree:
Sería todo el programa, para mí si es complejo :oops: , y si intento hacerlo , se que no lo haría del todo bien y tardaría demasiado.
Me gustaría llegar al examen con el ejercicio perfecto, y bien aprendido.
Ya pensaríamos en una compensación para el foro cuando el ejercicio esté todo bien y completado, dado que actualmente nadie da duros a cuatro pesetas :D
Me pasaré más a menudo por aquí , e intentaré postear y ayudar con mis mensajes :wink:
ALP:
Los foros de programación están llenos de peticiones similares a la tuya. A estas alturas de curso, deberías ser capaz de hacer el programa por tí mismo.
Hay un proverbio chino que dice que si alguien tiene hambre, no le des el pez, dale la caña y enséñale a pescar. Si alguien te responde, conseguirá que entregues un ejercicio, pero no que aprendas a resolverlo. Como todo, la programación se aprende a base de práctica. Escribiendo programas, aprenderás a solucionar por tí mismo los problemas, aprenderás a reconocer los mensajes del compilador, y lo que es más importante, te ayudará a pensar de forma analítica ante un problema real.
No dispongo de tiempo, ni tengo por costumbre resolver ejercicios de estas características, pero sí ayudar a resolverlos.
Es preferible que lo empieces, y si te atrancas en alguna cuestión o tienes alguna duda de cómo realizar un proceso, lo preguntes. De esta forma, seguro que aprendes más que estudiando el programa que ha realizado otro.
Espero no haber sido antipático con mi respuesta. Para cualquier duda que tengas, aquí estamos.
un saludo.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa