FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Una de fresas

<< < (3/5) > >>

Midomar3D:
Correcto. :wink:

kendo:
desde luego si es que es lo que digo yo ... que sería de nosotros sin vosotros mido .... yo la hubiera colocado tal cual y después a buscarse la vida para hacer las fotos más o menos bien ... seguro que con lo que acabas de escribir mido va a ser más fácil acertar con el enfoque ... a ver si docker lo corrige (si es que no lo tiene así) y vemos una muestra

Docker:
Pues tendre q hacerme un "objetivo" nuevo  :wink: y probar q tal me va con las nuevas medidas.

Ya os comentare.

Midomar3D:
Es la misma técnica que la utilizada en el DIGISCOPING, en la que se acopla una cámara digital a un telescopio terrestre, aunque se puede utilizar unos prismaticos o incluso una lupa, el tema esta en que hay que realizar el enfoque sobre la imagen proyectada por cualquiera de estos aparatos por lo cual conviene que el diametro de nuestro objetivo sea inferior al de la lente sobre la cual realizamos el enfoque para evitar el viñeteado. Esta técnica es más utilizada para la fotografía de la naturaleza y astrónomica.


Para más información aquí teneis una de las paginas en español que tratan del tema:

http://usuarios.lycos.es/pardelas/

Docker:
Algo ya habia oido de ese sistema, pero no se mucho como funciona.

La primera lupa q compre era mas grande q el objetivo, pero no amplia tanto y ademas no sabia como hacerla encajar en la camara y era un rollo sujetarla con la mano.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa