FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Un gran cable

(1/2) > >>

tatoocita:
Necesito saber algunas cosillas básicas.. más que nada para saber que son cuando me aparecen en la pantalla y de paso, hacer mejores fotos.
Así que he buscado las características de mi cámara y os las posteo a ver si me echáis una mano.
Por más que me leo las instrucciones me suenan a chino :S


Óptica
Zoom óptico  3x
Zoom inteligente  hasta 12x (con VGA)
F  2,8 - 5,2   à F de…? :D
Longitud focal (f= mm)  7,9 - 23,7  :?:
Longitud focal (f=conversión de 35 mm)  38 – 114  :?:
Macro (cm)  10
Lente rotatoria (grados)  No
Compatibilidad con lentes de conversión  Sí (a través de VAD-PHA)
 NightShot  No
NightFraming  No
Imagen con brillo uniforme  Sí

Cámara
Píxels efectivos (megapíxels)  5
Conversión A/D (DXP) (Bit)  14   :?:
Conversor de alta resolución  Sí
Reductor de ruido 'Clear Colour' Sí  :?:
Reductor de ruido 'Clear Luminance'  Sí  :?:


Diferencia entre estos tres?
Método de enfoque automático (Simple)  Sí
Método de enfoque automático (Monitor)  Sí
Método de enfoque automático (Continuo)  Sí

Y entre estos dos?
Área de enfoque automático (Multipunto)  Sí
Área de enfoque automático (Centro ponderado)  Sí

No sé quien me dijo que si lo ponía siempre en continuo y al centro todo iría bien. Me mintió?

Preajuste de enfoque  Sí

Aquí quería llegar yo :D para que sirve? He leído que para definir la distancia a la que esta el objeto que quieres fotografiar... es así? Y si es así... sirve para lo del macro? Porque me da la impresión de que pongo el macro (con la florecilla) y luego cambio lo del preajuste de enfoque y ya no hay florecilla xD
Preajuste de enfoque (m)  0,5, 1,0, 3,0, 7,0 m, infinito


Modo de apertura automático  F2.8 - F11.0
Modo de prioridad de apertura  No
Modo de apertura manual  No Es decir, que va a su rollo :D

Modo de velocidad de obturador automático (seg.)  1/8 - 1/2000
Modo de prioridad a velocidad de obturadoción (seg.)  No
Modo de velocidad de obturadoción manual (seg.)  No  Aquí estamos con lo mismo, a su rollo :S Pero bueno, lo del obturador... si no he entendido muy mal, es lo de la velocidad no? Lo leo muchas veces pero bien bien.. no sé lo que es. Si lo bajas sale el agua de las cascadas como sedosa (lo que daría por hacer yo eso :D)... no?
Obturador lento con reductor de ruido  Sí
Alerta antimovimiento  Sí

Control de exposición  +/-2.0 EV, 1/3 EV paso  Y esto... para oscurecer y aclarar más no?
Balance de blancos  Autom. / Luz del día / Nublado / Fluorescente /
Incandescente / Flash

Que parámetros es mejor mantener en estos tres casos? +, - o normal? En que ocasiones se necesita aumentar o disminuir cada uno de ellos?
Aun no sé distinguir muy bien...
Ajuste de nitidez  Sí (3 pasos)
Ajuste de saturación  Sí (3 pasos)
Ajuste de contraste  Sí (3 pasos)

Bloqueo de exposición (AE Lock)  No
Ajuste de sensibilidad ISO  Sí (Autom., 100, 200, 400)  a más peor? Una vez, cuando aún iba con carretes, fui a comprar uno y me dijeron que los de mas sensibilidad para la noche... que si los utilizaba por el día se me vería la imagen con grumitos.

Selección de escena  Penumbra, Penumbra Retrato, Paisaje, Nieve, Playa, Obturador de alta velocidad, Fuegos artificiales ß Que apañaos son :D Supongo que es la mejor opción al ser automática.. eso si, con trípode pq sino no hay manera de sacar una imagen nítida.
AF Illuminator  Sí


Que brasa doi :S
No hay prisa eh?
Ni hace falta que me contesteis a todo... a ver si entre unos y otros...  :roll:

kendo:
bueno a ver ... yo te diré lo que sé ... lo que no sé te lo dirán otros y de lo que sé y me equivoque ya me corregirán .... o complementarán ...

zoom óptico: 3x ... también tiene zoom digital, si puedes no lo uses nunca, el zoom digital lo que hace es aumentarte la escena no acercarte, por lo que al aumentar los pixels perderás calidad.

abertura: tienes un rango de f/2.8 a f/5.2, esta es la abertura del diafragma con el que se controla la cantidad de luz que entra o incide sobre el ccd, que es como la película en las cámaras analógicas ... un número menor indica una apertura grande y un número mayor una apertura pequeña, a mayor apertura menos campo de enfoque y a menor apertura más campo de enfoque. La velocidad de obturación es el tiempo que deja pasar la luz por el obturador, entiendes? por un lado tienes la magnitud del agujero por el que pasa la luz y por otro lado tiene el tiempo que dejas pasar la luz, en plan bruto

la longitud focal te la dejo para que lo explique otro, pero más o menos es el ángulo que abarca tu cámara, lo que pasa que para no poner 9º -120 ´´ o como se escriba, pues te lo ponen en milímetros

macro 10cm, ya sabes a menos de 10 cm no te enfoca en modo macro

en tu cámara no sé qué significa esos métodos de enfoque pero un consejo sí que te doy, procura no configurarla en modo de enfoque automático contínuo, por que entonces estará en todo momento moviendo el motor del objetivo para enfocar siempre con el consiguiente gasto de batería ...

el área de enfoque multipunto debe ser que tu cámara elige una serie de puntos del encuadre y hace una media sobre la luminosidad expuesta en esos puntos ... en cuanto a la ponderada central, es que mide la luz en el centro de tu objetivo y tiene en cuenta parte de alrededor, no sé los porcentajes que le afecta a cada uno ... vendrá en el manual

la compensación de la exposición, sí ... más o menos lo que haces es compensar si está subexpuesto o sobreexpuesto lo que quieres afotar ... lo notarás más claro u oscuro según compenses

en cuanto a la nitidez, saturación y contraste, te aconsejo que hagas tus pruebas por que cada máquina tiene su luminosidad y su color ... haz tus pruebas y ajústalas como más te guste

en cuanto al iso, a número más alto más sensibilidad y por tanto menos cantidad de luz necesita, por contra más ruido

en fin ... por mi parte no sé qué más decirte ... aparte de que tires muchas fotos y te vayas haciendo con tu cámara, sin dejar de recordarte el gran y sabio consejo de nuestro gran guru chuchi ... es un consejo muy sabio ... léete varias veces tu manual

chuchi:
joer amiga , creo que debes leerte un par de libros de fotografia para que entiendas bien los terminos

aqui te dejo un link a un curso de fotografia que esta muy bien :wink:

http://www.difo.uah.es/curso/indice.html

ves leyendo poco a poco  :wink:

Dabo:
que bueno Kendo, saliendote


amiga, dale un look a las FAQ, alli veras la terminologia digital por mido  :wink:

tatoocita:
:shock:  Dabo mira que he entrado veces a la zona de FAQ's.. y no he visto nunca esto de la terminología :S Ai que cegata  :?

Muchas gracias a todos por la ayuda y por el empeño  :lol:
Se que más de uno se ha leído el post y ha pensao que menudo tostón  :oops:

Gracias!!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa