HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración

Que placa comprar?

<< < (4/4)

Pegma:
La memoria generica intenta averiguar de que marca es, porque por ejemplo yo tengo genericas que son marca Elixir, que no andan muy lejos de las Kingston o las Infineon, con tiempos de latencia similares. De hecho si te fijas en las gráficas de Aopen (entre otras) de nVidia, montan esas memorias que en algunos casos son DDR2 o incluso 3.

Un saludo.

destroyer:
Buen apunte pegma..Ahora bel a repasar y  ver que  te interesa..  :lol:  :lol:

Un saludo

Lodaus:
Bueno Belinda, yo en vez del AMD 2600 por 98€, hubiera gastado 20 mas y hubiera sacado un 3000...
Y comparto la opnion referenta a las placas, ya he trasteado con varias, y me he vuelto quisquilloso con este tema y prefiero aflojar el bolsillo lo que haga falta pero tener despues un rendimiento que se adecue a mis exigencias, pero ya se sabe que para gustos, son como los culos, todos tenemos uno...

Aun asi, te has montado un buen cachorrito, ahora a darle de comer buen soft (si tienes 3 PC's evita al señor Gates, jejejejeje...) y veras que contento lo tienes...

Belinda:
Hola chicos...

La memoria no sé que marca es.... pero si es generica ¿tan mala es?

Y sobre pasarme más del presupuesto no puedo , voy ya demasiado ajustada debo comprar otros complementos aún como ventiladores y otras cosas........ :oops:

Chaito

Pegma:
Buenas

No te preocupes, la memoria generica noes mala en absoluto, simplemente tienen un rendimiento, para según que cosas un pelín inferior, pero en un uso normal es imposible distinguirlas. Si fueses a jugar a juegos "extremos" a utilizar aplicaciones con requerimientos muy muy elevados todavia puede ser que hubiese alguna diferencia, pero ya te digo, para el uso cotidiano son prácticamente indistintas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa