FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
Principiante. Primeras dudas
sianeu:
Hola a todos. Voy a comprarme mi primera cámara digital, y para acertar al máximo en lo que quiero estoy haciendo los deberes, procurando entender lo que hay. Pero no todo es tan fácil si antes no sabes ya un poco de fotografía, y no se. Haber si me podeis ayudar un poco.
Tengo entendido que los megapixels es lo de menos si no voy a imprimir fotos grandes. Así que he centrado la prioridad en el zoom óptico: me gustan de las de 8-10x. Pero tampoco me puedo pasar en el presupuesto.
Mi primera duda aparece en el concepto de distancia focal (equivalencia en mm.), su relación con el angular, gran angular (capacidad de hacer fotos panorámicas, anchas, desde poca distancia?), y saber distinguir cual distancia focal es mejor que otra.
Camedia 760.... 6.3 - 63.0 mm (equivalente 35 mm: 42.0 - 420.0 mm) sensor imagen 1/2,7 pulgadas, resolución 3.2Mp
Camedia 765.... 6.3 - 63.0 mm (equivalente 35 mm: 38.0 - 380.0 mm) sensor imagen 1/2,5 pulgadas, resolución 4.0Mp
Minolta Z10.... 6.0 - 48.0 mm (equivalente 35 mm: 36.0 - 290.0 mm) sensor imagen 1/2,5 pulgadas, resolución 3.1Mp
De estas tres cámaras cual cogería el mayor angular? por qué?
Otra característica que me gusta es la capacidad de hacer fotos con poca luz. Si no he entendido mal en esto intervienen varios factores, aunque no se la importancia relativa de cada uno de ellos:
- Abertura: f 2.8-f 3.7 seria mejor que f 3.2-f 3.4 no tanto por el mayor rango de opciones sino porque en el primer dígito 2.8 es menor que 3.2. Así que (si existe, que no lo se) un rango f 2.2-f2.8 seria aun mejor? (siempre pensando en situaciones de poca luz o interiores)
- Velocidad mínima: Si la velocidad máxima sirve para captar movimiento, la mínima seria para poca luz y 16s. es mejor que 8s. Es correcto?
- Iso : Cuanta más capacidad de menor Iso, mejor. Si llega a 50 Iso mejor que 100 Iso. Si?
También me gusta la posibilidad de hacer fotos a objetos muy pequeños, bichitos..... Creo que eso son las macros. A ese respecto qué seria mejor: macro 1.00 cm - 100 cm o macro 3.00 cm - 60 cm.
También tengo en cuenta la posibilidad de disparo en ráfaga, y el guardar sin comprimir (Tiff), pero ya veremos, igual todo no va a poder ser.
La Camedia 765 se me escapa un poco de presupuesto, pero la 760 apenas tiene 2fotos en ráfaga. La minolta Z2 no tiene guardar en tiff........ y tampoco tengo referencias de la calidad de su óptica. En fin, se aceptan sugerencias de alrededor de 300 euros, cuanto menos mejor. Pero sobretodo agradeceré que me aclareis las dudas.
Gracias
Midomar3D:
En primer lugar darte la bienvenida al sitio y espero te sientas agusto y participes siempre que quieras. Voy a intentar aclararte algunos conceptos a groso modo.
Es cierto que los megapixeles no es la primera prioridad que debes tener, es más importante contar con un CCD de calidad que uno con muchos megapixeles. En este caso el tamaño si que importa y cuanto mayor sea el sensor mucho mejor.
Con respecto al angular, las distancias focales (equivalentes a 35mm) inferiores a esos 35 mm se consideran angulares y su angulo de visión será mucho más amplio cuanto más pequeñas sean esas distancias. De las cámaras que pones no poseen angulares propiamente dichos, pero has de pensar que ese tipo de distancias cuanto más radicales (mas cercanas al ojo de pez) más dificiles de tratar pues debes de tener mucho cuidado con las aberraciones geometricas.
La luminosidad de los objetivos viene reflejada por la abertura máxima del diafragama (valores más bajos) asi pues un objetivo de F1.4 es mucho más luminoso que uno con F 2.8 y este a su vez es mucho más luminoso que uno con F.3.4, etc, etc, etc. Una cosa tambien a considerar es la luminosidad tanto en la distancia focal más corta (angular) como en la distancia más larga (tele), cuanto más luminoso sea en las dos distancias mejor que mejor.
Las velocidades de obturación aunque pueda parecer que para el uso diario no se necesitaran tanto rango de velocidades, siempre es de agradecer que este sea cuanto más amplio mejor asi pues si tienes velocidades que vayan desde "bulk" o manual y pasen de 30 seg. a 1/8000 seg. mejor que mejor.
Por supuesto que la distancia macro es mejor cuanto menor sea la necesaria para enfocar, pero creo que este punto no tiene la importancia tan grande pues dependera del rango de distancias focales del objetivo y la verdad es que entre un macro de 1 cm y otro de 10 cm no es tan relevante como que el objetivo pueda tener un nivel de escala de representación de 1:1 o mayor, por lo general las compactas no llegan a ese nivel de representación.
destroyer:
hola:
Bienvenido al foro sianeu..
Un saludo
sianeu:
uchas gracias por la respuesta, Midomar3D. Todavia me quedan algunas dudas, espero no abusar de tu dedicación. Las he numerado para que sea mas fácil de contestar.
1- es más importante contar con un CCD de calidad: Cómo distinguirlo? sólo por el tamaño del sensor? Se nota la diferencia entre un sensor 1/2.5 y otro 1/2.7?
2- La luminosidad de los objetivos viene reflejada por la abertura máxima del diafragama (valores más bajos) asi pues un objetivo de F1.4 es mucho más luminoso que uno con F 2.8 y este a su vez es mucho más luminoso que uno con F.3.4, etc, etc, etc. Una cosa tambien a considerar es la luminosidad tanto en la distancia focal más corta (angular) como en la distancia más larga (tele), cuanto más luminoso sea en las dos distancias mejor que mejor.
No se si eso lo entiendo bien. En el caso de una de las cámaras que he citado (Camedia 765.... 6.3 - 63.0 mm (equivalente 35 mm: 38.0 - 380.0 mm) sensor imagen 1/2,5 pulgadas, resolución 4.0Mp abertura f 2.8 - f 3.7), eso significa que la luminosidad para 38.0mm. es 2.8 y para 380.0mm. es 3.7? y cuanto menores sean los dos valores de la abertura (f) más luminosidad en todas las distancias y más poder para hacer fotos con poca luz? y una cámara con abertura f1.8-f1.9 seria genial? mejor que una f1.8-f3.5 ?
3- La peor característica de las Camedias es la velocidad de obturación 1/1000. Pero esto bastaria para fotografiar una persona andando, verdad? y saltando?
4- nivel de escala de representación de 1:1 o mayor: Aquí si que me pierdo, no tengo ni idea de qué es eso, y tampoco se dónde buscar este dato dentro de las características técnicas de la máquina: qué valores lo representan? Ya se que la cámara que busco no llegará a 1:1 pero quizás podria procurar que se acercara al máximo.
Muchas gracias de nuevo
Midomar3D:
1- Bueno no es facil saber si un CCD es de más o menos calidad, quizás la mejor referencia es el nombre del fabricante, pero sin duda algo a tener en cuenta, es la cátalogación a sector de mercado al que van dirigidos, no es lo mismo un cámara compacta de 250 € para el sector familiar con dedicación a la toma de instantaneas de vacaciones y totalmente automatizada, que otra compacta de 600 € comercializada para el sector aficionado exigente y con opciones y controles manuales. Lo del tamaño si es tambien a tener en cuenta pues dos CCD del mismo tamaño en donde uno tiene una resolución de 5 Mpx y otro tiene 8 Mpx, el primero a pesar de tener menor resolución seguro que tendrá menos aberraciones cromáticas y ruido que el segundo.
2- Es correcta tú apreciación por un lado en los valores del diafragma el primero y más pequeño corresponde a la distancia focal más corta y el segundo y mayor a la distancia focal más larga. Por supuesto que cuanto más luminoso sea el objetivo mejor que mejor, aunque esto no quiere decir que sea de más calidad, sino que te posibilitará el hacer fotos a velocidades más lentas sin la utilización de tripode ni flash.
3- Con una velocidad de 1/1000 seg. te permite incluso captar y congelar movimientos de vehiculos, aunque esto tambien dependerá si el motivo se mueve de frente a tí o en horizontal a tú posición.
4- Bueno este valor lo que representa es la relación existente entre el tamaño real del motivo que estas fotografiando y su representación en el CCD. A excepción (que yo sepa) de los objetivos macros, este valor no suele venir señalado ni especificado por el fabricante, como ya digo en objetivos de dedicación exclusiva para macros sulen especificarse la escala o relación de tamaño en forma de 1:2 o 0,5x , 1:1 o 1x , 2:1 o 2x , etc.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa