Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Andoni en 29 de Junio de 2007, 09:51:43 pm
-
... no podía ofrecérselo a otra persona, por muchas razones. Es el resultado de mi primer trabajo en pasar de una foto a óleo (es lo que se pretende). Lo he realizado siguiendo el tutorial de un compañero (Ramón). Es Moderador en un foro dedicado a Photoshop y nos enseña cosas fáciles de realizar.
Tu me metiste en el mundo del procesado, y el primer trabajo que te mostré (un árbol horroroso, no creo que lo hayas podido olvidar),... lo hice con la misma ilusión que te ofrezco este otro,... ahora. Ha pasado algún tiempo y me encuentro un poco mas familiarizado con el Cs2 (siempre que tenga las instrucciones a mano, claro).
En fin, espero que te guste.
Un abrazo Maestro.
SierraNevadaOleo
(http://www.pix8.net/pro/pic/247220YnOK/1048941.jpg)
-
me gusta, buen trabajo, el cielo tiene mas fuerza con esta imitacion de oleo
-
Gracias por tus comentarios chuchi. La verdad es que estoy muy ilusionado con el "invento".
-
Me gusta la diferencia, ahora el cielo no parece tan plano
-
Estoy con mis compis en el del tema del cielo, pero los verdes.. ¿un poco de caña tal vez?
Lastima que el pueblo tenga esa distribución, le hubiese venido muy bien que hubiese más casas en la parte del medio
-
Lastima que el pueblo tenga esa distribución, le hubiese venido muy bien que hubiese más casas en la parte del medio
... no me hagas mucho caso... Antonio,... pero me parece que los Alcaldes de ambos pueblos,... no tienen previsto ningún plan de "ampliación urbanística"... :-D :-D :-D
-
Gracias amigo, siento no haber podido responder antes pero entre que sigo con problemas con el pc (esta ya para la chatarra) y la falta de tiempo por trabajo y otros asuntos, me ha sido imposible hacerlo antes.
La imagen me gusta aunque siendote sincero esta instantanea se debería valorar a un tamaño muy superior para apreciar los detalles. Quizas la pena es la falta de nieve, cosa que no es achacable a tí :haha: :haha: :haha:, pero el procesado es creible y me imagino que tienes aquí materia de trabajo y experimentación.
De nuevo gracias por la dedicatoria que creo inmericida.
-
La imagen me gusta aunque siendote sincero esta instantanea se debería valorar a un tamaño muy superior para apreciar los detalles. Quizas la pena es la falta de nieve, cosa que no es achacable a tí :haha: :haha: :haha:, pero el procesado es creible y me imagino que tienes aquí materia de trabajo y experimentación.
De nuevo gracias por la dedicatoria que creo inmericida.
Si que te lo mereces Mido, por muchas razones. Además,... alguien dijo que eras una especie de "madre virtual", para todos nosotros; y es cierto.
Bueno, a lo que vamos: la foto. Buscaré el raw, la saco en grande y la pongo con un enlace. Luego la vuelvo a tratar (en grande) y te apunto los pasos seguidos con los valores ajustados en cada filtro. Le pongo su enlace y así se pueden comparar, en grande, la original y el efecto del tratamiento.
En el comentario, tras los enlaces dejaré los pasos seguidos y sus valores. Así, si algún compañer@ quiere investigar,... pues que se apunte al experimento.
;-)
-
Buena idea Andoni, le echaremos un ojo ;-)
-
La verdad que me gustaría mucho mas sin el filtro aplicado, creo ese tipo de texturas le quitan la magia a la fotografía, pareciendo muy artificial.
Aunque yo soy de los que utilizo mucho el retoque digital, pienso que hay que tener cuidado donde aplicarlo.
Un precioso paisaje. Saludos.
Bueno, como prometí ponerlas en grande y explicar el proceso seguido,... pues te incluyo la original, la procesada y la del tratamiento óleo (sobre la procesada); así ya puedes comparar entre las tres. Gracias por tu comentario desantander.
El tamaño y el peso he tenido que ajustarlos para que pudieran "entrar" en el Pix8. No ha podido ser mas "grandes".
Bien, empezamos con el primer enlace,... la foto tal cual.
http://www.pix8.net/pro/pic/247220YnOK/1050207.jpg
La procesada, para aplicar sobre ella el tratamiento que se describe mas abajo. Es posible que no sea necesario. También se podría haber empezado directamente (no lo he intentado). Lo hice así por pensar que el "efecto" sería mas llamativo.
http://www.pix8.net/pro/pic/247220YnOK/1050208.jpg
El resultado del "invento"...
http://www.pix8.net/pro/pic/247220YnOK/1050209.jpg
Así lo hice
1º Abrir la foto.
2º Imagen/Ajustes/Tono/Saturación.
- aumentar Saturación a (50)
- pulsar OK
3º Galería de Filtros: Distorsionar/Cristal
- distorsión (3)
- suavizar (3)
- cojer Lienzo/Textura (valor escalado 79/80%)
4º Nueva capa de efectos: Artístico/Pinceladas
- tamaño pincel (4)
- enfoque (1)
- tipo de pincel: Sencillo
5º Nueva capa de efectos: Textura/Texturizar/Lienzo
- escalado (65%)
- relieve (2)
- Luz: superior izquierda
7º OK (aplicar todos los filtros)
8º Duplicar capa (control + J)
9º Desaturar (quitar color): Mayúsculas+Control+U
10º Cambio modo fusión de la capa sin color: Superponer
11º Filtro Relieve: Filtro/Estilizar/Relieve
- ángulo (135)
- altura (1)
- cantidad (500)
- pulsar OK
- reducir la opacidad de la última capa al 40%
FIN
Espero que os sirva para pasar un rato agradable, al margen de poder emplear tropecientas mil modificaciones y ver sus resultados correspondientes. :-d
-
Sin duda que al tamaño más grande la imagen adquiere una mayor relevancia, los verdes son más vivos y los blancos más puros, me gusta mucho aunque como dices la postproducción invita a realizar muchas variaciones que puede gustar más a cada uno, yo por ejemplo creo qeu aumentaría el tamaño del pincel en el punto 4º y bajaría algo el escalado en el punto 5º, aunque bueno sería cuestión de probar e ir viendo sobre la marcha, sabiendo que esto de los procesados artisticos cada uno tendrá un gusto diferente.
Buen trabajo y buena explicación del procesado que seguro alguno probará.
-
Sin duda que al tamaño más grande la imagen adquiere una mayor relevancia, los verdes son más vivos y los blancos más puros, me gusta mucho aunque como dices la postproducción invita a realizar muchas variaciones que puede gustar más a cada uno, yo por ejemplo creo qeu aumentaría el tamaño del pincel en el punto 4º y bajaría algo el escalado en el punto 5º, aunque bueno sería cuestión de probar e ir viendo sobre la marcha, sabiendo que esto de los procesados artisticos cada uno tendrá un gusto diferente.
Buen trabajo y buena explicación del procesado que seguro alguno probará.
Gracias por todo. Me apunto las modificaciones que me indicas y practicaré en el asunto. De los resultados que consiga,... pondré algunos ejemplos. Soy consciente de que no todas las fotos admiten este tipo de tratamientos. Procuraré elegir las mas apropiadas. Lo cierto es que estoy entusiasmado con el procedimiento.
Cuando tenga resultados, las pondré con enlaces y en grande. Para todo el Foro, con mi agradecimiento por vuestros consejos y ayuda.