Autor Tema: Instalar Linux en disco externo  (Leído 3029 veces)

Desconectado Juan Diaz

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 27
Instalar Linux en disco externo
« en: 23 de Junio de 2005, 04:36:14 pm »
Me gustaría instalar Linux en un disco externo, conectado a través de USb o fireware. ¿Se puede hacer esta instalación,? No me gustaría comprarme el disco y que luego no funcione.
 Lo quiero hacer porque voy a pillarme un portatil de segunda mano y quisiera que funcionase en el portatil y en el pc de sobremesa que tengo.

Desconectado sharkblack

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 377
Instalar Linux en disco externo
« Respuesta #1 en: 23 de Junio de 2005, 11:32:30 pm »
Hola, bueno, antes de nada, decidete en donde te lo vas a instalar, ¿disco duro externo, portatil,....?,  :wink: es broma, mira, el linux como cualquier sistema operativo, se puede instalar en cualquiera donde tu ya has mencionado, es más, casi recomendaría que lo hiciese en un disco duro separado y no en particiones del mismo disco duro,  que se puede hacer este último, pero bueno, menos problemas tendrás a la hora de particionar , etc. etc. sobre todo para los nuevos. En definitiva la respuesta es SI. Se puede instalar. Si quieres  preguntar algo más concreto, aqui estaremos. un saludo.

Desconectado Juan Diaz

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 27
Gracias
« Respuesta #2 en: 24 de Junio de 2005, 12:07:53 am »
Gracias por la respuesta. Tienes razon y me explicado mal.
 La razon es tener le linux en un disco externo y conectarlo indiferentemente al portatil o al ordenador de sobremesa.
Tengo entendido que el firewire es más rapido que el usb , ¿ es eso cierto? y en que propoción porque son más caros los firewire.

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Instalar Linux en disco externo
« Respuesta #3 en: 24 de Junio de 2005, 12:31:43 am »
Básicamente el USB 2.0 permite una tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s mientras que el firewire lo hace a 400.

En cambio los dispositivos firewire se pueden conectar "en caliente" y desconectar de igual modo , sin necesidad de apagar o reiniciar , las diferencias son muchas , puedes comparar por ti mismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Firewire

http://es.wikipedia.org/wiki/USB :)

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Re: Gracias
« Respuesta #4 en: 24 de Junio de 2005, 04:25:49 am »
Cita de: Juan Diaz

 La razon es tener le linux en un disco externo y conectarlo indiferentemente al portatil o al ordenador de sobremesa.


Por cierto , ahora que caigo creo que eso no es muy viable , si me equivoco ya me tirarán de las orejas :lol: Me explico....

Cuando instalas Linux en un ordenador la distro carga todos los controladores del equipo , hardware , etc y con la instalación va incorporado un nuevo gestor de arranque ( que sustituye o sobreescribe el MBR de win ).

A partir de ahí se plantean dos problemas básicos , uno ( quizá el más importante ) el del gestor de arranque , si tú instalas Linux en un disco externo desde tu PC de sobremesa la distro irá al disco duro externo , pero el gestor de arranque se instala en la partición primaria , con lo cual al arrancar tendrás que seleccionar iniciar el PC en windows o en Linux ( para lo cual tendrías que tener el disco duro externo conectado ) ; si conectas ese disco duro externo al portátil y enciendes el mismo arrancará en Windows porque ahí no se ha instalado Linux y no tienes gestor de arranque para elegir al pingüino.

El segundo problema que le veo al asunto es el de los controladores , hardware , etc  , que evidentemente no son los mismos en un ordenador y en otro , así que incluso si instalases el gestor de arranque correspondiente en el portátil te encontrarías con un pequeño conflicto de controladores y dispositivos.

La solución es bastante sencilla , instala Linux independientemente en cada ordenador usando un espacio mínimo , el justo para instalar el gestor de arranque y la configuración del equipo y usa el disco duro externo para almacenar los datos de tus trabajos.

Ya te digo que no soy un experto y a lo mejor estas conclusiones están equivocadas , lo suyo sería que alguien que sepa realmente del tema lo confirme.

Desconectado Archiduque

  • Member
  • ***
  • Mensajes: 414
  • El amor es lo único que hay que ganarse en la vida
    • @cerveza_fria_y_anarquia
Instalar Linux en disco externo
« Respuesta #5 en: 24 de Junio de 2005, 10:02:12 am »
Y por que no un Live CD ???

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License