Autor Tema: Troyanos bancarios, analisis tecnico  (Leído 1820 veces)

Desconectado destroyer

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15870
  • Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo
    • cajondesastres.com De todo un poco
Troyanos bancarios, analisis tecnico
« en: 10 de Octubre de 2006, 09:19:08 pm »

Publicamos nota de prensa recibida de la empresa de seguridad informática ESET (Nod32), presentando un análisis técnico sobre troyanos bancarios, que están teniendo una gran propagación en los países de habla hispana y Brasil. (Win32/bancodor.AB, Win32/Spy.luzia.NAA)

 Eset, proveedor global de protección antivirus de última generación, ha publicado un informe técnico sobre el troyano bancario detectado por Eset NOD32 bajo el nombre de Win32/Bancodor.AB. El objetivo del análisis técnico es dar a conocer el funcionamiento de este tipo de amenazas, que pueden ser muy peligrosas para los usuarios por el tipo de información personal que pretenden obtener de ellos.
Los troyanos bancarios afectan principalmente a España y Brasil, pero se han detectado nuevas versiones que actúan en distintos bancos del resto de América Latina. A finales de septiembre, apareció el Win32/Spy.Luzia.NAA, que es uno de los primeros troyanos bancarios que afecta a las instituciones financieras más importantes de todo el continente americano.
En el informe, realizado por Cristian Borghello, Technical & Educational Manager de Eset para Latinoamérica, se explica el funcionamiento de la amenaza paso a paso. "Es muy importante conocer los secretos de los troyanos bancarios, ya que en estos casos no está en peligro nuestro equipo, sino que es nuestro dinero es el que puede verse afectado directamente. Es necesario utilizar la banca online de manera consciente, y hay que estar siempre atento para no caer en este tipo de engaños, que cada día son más frecuentes", dijo Borghello.
En muchos casos, el funcionamiento de los troyanos bancarios es muy similar, ya que todos
persiguen el mismo objetivo: obtener los datos personales de instituciones financieras para
robar el dinero de los usuarios infectados. Aunque cada día, las técnicas utilizadas son más
efectivas y novedosas, como es el caso de los nuevos troyanos que capturan videos o imágenes para vulnerar la utilización de los teclados virtuales.
Para los que estén interesados en consultar el informe completo, pueden descargarlo en
formato PDF:

http://www.nod32-es.com/news/documentos/index.html#vbl

El informe incluye videos del funcionamiento de algunas técnicas del troyano.
“Hay una sola manera de luchar contra este tipo de amenazas que se detectan de a decenas de distintas variantes por semana, y es a través de la educación de los usuarios y brindándoles soluciones de seguridad proactiva”, señaló Vicente Coll, Vicepresidente de Eset para España y Gerente General de Ontinet.com, distribuidor exclusivo de Eset NOD32 en el país.
© Eset, 2006

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License