Como muchos sabréis, la seguridad e "inseguridad" informática es ante todo un gran negocio y el sistema operativo de Apple con una cuota como se comenta en Genbeta cercana ya al 10%, empieza a ser rentable para la industria del malware.
Los de la otra gran industria, los antivirus, cada vez están más atentos al mundo de la manzana, convencidos de que esta cuota creciente de usuarios que migran sobre todo desde Windows a Mac OS X (también de GNU/Linux aunque en menor medida) pueden tener a no mucho tardar problemas desconocidos hasta ahora en esta plataforma.
Es por ello que la mayoría de ellos ya tienen productos antivirus bien en producción o en ciernes. Así que ya sabéis, no hay que descuidarse. Mi consejo para usuarios de siempre en entornos Mac es que vayáis adquiriendo una metodología de uso más centrada en la seguridad ya que el componente humano explotado mediante la ingeniería social, etc, puede hacer de un sistema robusto algo débil y para usuarios que hayan migrado desde Windows, comentar que sería una pérdida innecesaria olvidarse de los hábitos aprendidos previamente.
No quiero parecer alarmista, Mac OS X es un sistema muy seguro pero empieza a ser visto como el nuevo "caramelo" para los creadores de malware a lo que se suma una excesiva confianza en el sistema por parte del usuario, malos compañeros de viaje la verdad…