
Se esperaba que para marzo de año saliera una nueva versión, pero tras un comunicado oficial se retraso esa fecha hasta Junio, mes en el que tampoco hubo noticias ni las ha habido en este mes de Julio en el que nos encontramos. Se especula con la posibilidad de que Oracle quiera «privatizar» con software propietario parte de este sistema operativo, lo que a buen seguro no gustaría nada a la comunidad y que provocaría con todo seguridad una migración hacia otro SO de caracter libre como sería GNU/Linux.
Este «puñetazo sobre la mesa» del OGB lo que pretende es acabar de una vez por todas con la actitud de Oracle, que ha sumido a este SO en un ambiente de desinformación y nerviosismo que parece pudiera acabar con el peor de los finales. Lamentablemente vemos otro caso de una multinacional que gracias a una compra de otra compañía pone en peligro el futuro de un proyecto de código abierto, sería una auténtica pena que OpenSolaris viera truncado su desarrollo gracias al abandono y poco apoyo de Oracle.
Mas información: aquí.




