
Medio internet no puede dar crédito a sus ojos ante esta medida, la cual es tan solo el anticipo de lo que las impopulares leyes antidescarga pueden llegar a hacer en la red, algo de lo que hablamos el día del «Blockout» expresando nuestro rechazo contra la SOPA. Ese rechazo es mas que evidente entre los internautas, sobre todo si tenemos en cuenta que ha sucedido tan solo horas después de que muchas webs cerraran sus puertas durante un dia en protesta a leyes como la SOPA (la Sinde americana) y que, estando la votación y posible aprobación de esta medida actualmente congelada, sea tan solo un golpe de efecto con vistas a su definitiva implantación. El tiempo lo dirá.
El problema es que se han borrado datos de usuarios que no tenían por qué contener ficheros ilegales o que violen los derechos de autor, otros están afectados por un problema con el pago de sus cuentas y además, hay mucha inquietud por cómo se tratarán esos datos (nombres, IPs, correos, números de tarjetas de los usuarios) por parte de las autoridades de EEUU.
El colectivo Anonymous ha respondido efecuando ataques de Denegación de servicio a modo de protesta contra webs como la del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la de la compañia discográfica Universal o la US Copyright Office así como otras del sector.




