Antes que nada, gracias BuHo por el ofrecimiento. Lo tendre en cuenta :wink:
Mis primeras impresiones desde el punto de vista de un novato:
Fedora, esa distro que tanto me atraia y que me esta dejando mal sabor de boca. Despues de unas cuantas horas buscando su amistad no acabamos de entendernos. La instalacion cojonuda. Quien no prueba una distro de estas es porque no quiere (ejem, dest va por ti sobre todo), me llama la atencion sobre todo la posibilidad que te da de comprobar los cdś antes de iniciarla. Un punto a favor de Fedora sin duda. Arranca el Anaconda despues de preguntarte de manera sencilla, aunque en ingles, lo que quiero hacer. Del Anaconda habia oido hablar bien, no me ha defraudado, aunque el instalador de Suse me parece que te da mas posiblidades en cuanto a la seleccion de paquetes a instalar. La instalacion desde el punto de vista estetico es amigable, tal vez a alguno de vosotros le parezca una chorrada, pero si tenemos en cuenta que para que Linux llegue a ser una alternativa en toda regla a Windows ha de llegar a las masas, es algo a tener en cuenta. El momento critico de toda instalacion Linux de este tipo (las que llevan instalador) es sin duda la hora de escoger en que particion vamos a instalarla. Estoy escribiendo esto desde el punto de vista de un novato, y por tanto asumiremos que nuestro querido esquispé seguira siendo nuestro incansable compañero de fatigas aunque de vez en cuando le engañemos con el pingüino. Bueno, que me enrollo y me salgo del tema, la pregunta es clara y las respuestas para una persona que se ha preocupado de saber que es eso de las particiones son las necesarias. Una de mis manias es instalar el pingüi en espacio sin particionar. Dejo que las cree el solito y no me preocupo lo mas minimo del espacio que hay que asignar a la swap. Por tanto me quedo con las ganas de saber si lleva algun tipo de redimensionador de particiones (presumo a estas alturas que si) y como funciona.
Como pasa en todas las distribuciones y los win, el tiempo estimado de la instalacion no se cumple. Llega el momento. Ha terminado la instalacion. En el siguiente reinicio empezare a disfrutar de mi flamante Fedora Core 1. Mi gozo en un pozo. Cuando llega el momento de confirmar la hora, me da un arrebato y le digo que se sincronice via intenné. Primera colgada en toda regla en mi breve historia con Linux. Reseteo. Durante el siguiente arranque me dice que se ha cerrado muuu malamente y que hay que revisar. Pues nada, si hay que revisar se revisa. Llega la comprobacion de la Swap, 1 minuto, 2 minutos, 5 minutos, un cuarto de hora, .... Reinicio, mas de lo mismo, esta vez consigo pasar las comprobaciones. Ahora si, primer contacto con Fedora de verdad.... buahhhh, ¿pero que es esto? ¿media hora en cargarse el escritorio? . Mal asunto. Pienso que es la primera vez y anda algo nervioso :wink: . Inicia el Gnome con el error que me habia comentao Pau. No puede obtener noseque direccion. Quiero mi KDE. ¿Ande andara mi KDE? Ostia, pues no lo encuentro y durante la instalacion personalizada le deje bien claro que lo queria, sera cabron. Ahhh, peor aun, las consolas, ¿donde estan las consolas?, y digo yo ¿porque coj... las esconden tanto?. Las encontre asi como mi querido KDE. Bueno al tajo, amos a husmear... instalaremos el Apt. Voy a darme una vuelta por el foro a pillar los enlaces y los repositorios. Oño!!, Mozilla, el Suse no lo llevaba. Otia, lo que tarda en abrirse. No se si es normal o no, pero desde luego en comparacion con Suse empieza a dejar mucho que desear. Hago la prueba y abro diferentes aplicaciones a ver que tal. Es lento con todas. Meto el Apt con los repositorios de la lista que ofrecia BuHo. Error en un par. Instalo Synaptic. Actualizo desde alli los repositorios y esta vez ninguno me da problemas. Voy a probar el APT con el aMule. Cojonuo. Abro el aMule y se me cuelga el sistema. Olé, otra vez. Mañana (hoy) sera otro dia. Otro dia en el que mi Fedora sigue yendo lenta de narices... Ahora mismo estoy metiendo todas las actualizaciones, si no me solucionan nada me vuelvo pal Suse. Por cierto, el hardware correctamente reconocido. No van por ahi los tiros.
Saluetes decepcionados.
