De nada mcsm

Eso que dices del texto, es lo de los scripts que te mencioné arriba. Mucha gente los usa, pero piensa que Internet (a parte de para otras cosas) sirve para conseguir información y con eso lo que haces es limitar el acceso a esa info.
Te pongo un ejemplo. Yo tengo amigos que tienen pc pero no internet y a veces encuentro textos o imágenes interesantes que les quiero pasar. Si la página lleva un script de protección, lo que hago es cerrarla e irme a otra que no lo lleve, así de simple.
Para proteger el contenido de una web existen otras formas más "elegantes", como por ejemplo ponerle un copyright, un copyleft o una licencia creative commons. Así te aseguras que aunque alguien guarde el contenido, no podrá usarlo si tu consentimiento (copyright) o usarlo con ciertas limitaciones (copyleft, creative commons).
Un saludo.
-----------------------------
Bueno, y como dice Antonio de la Flor (perdona, estaba escribiendo y no vi tu respuesta), siempre hay gente que sabe como romper esas protecciones. Incluso hay programas especiales para eso.