Autor Tema: DIYP2P: hágase usted mismo su propio cliente P2P  (Leído 2496 veces)

Desconectado Lodaus

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 856
  • ¿Donde está Ai d'Moloch?
DIYP2P: hágase usted mismo su propio cliente P2P
« en: 25 de Abril de 2005, 01:51:37 am »
DIARIORED.COM

La expansión de las conexiones de banda ancha ha comportado una explosión de los servicios de intercambio de archivos, en los cuales se puede encontrar de todo, desde material totalmente legal a aquel con el que se vulneran los derechos de autor, desde software hasta películas pasando por música o libros electrónicos. Y redes de intercambio hay varias, tantas como necesidades o gustos a cubrir entre los usuarios, al igual que clientes de dichas redes. Tenemos desde los clientes específicos hasta los clientes que pueden conectarse a varias redes simultáneamente.

Si usted no tiene conocimientos de programación, pero sí muchas ganas de tener su propio cliente P2P, y sabe lo que es el lenguaje HTML, ya puede construir y distribuir libremente (o comercializar) su propio software para intercambio de archivos gracias a DIYP2P. Éste es un programa basado en GnucDNA, que a su vez consiste en un componente que proporciona una API común para todos los programadores que quieran crear una aplicación que se conecte a la red Gnutella, o simplemente formar su propia red de intercambio. Incluso facilita la posibilidad de actualizar el software cliente a través de la misma red P2P que utiliza para descargar los archivos intercambiados.

Técnicamente, GnucDNA es un componente COM reutilizable desde C++, Visual Basic, .NET e incluso scripts, y es precisamente ahí donde entra en juego DIYP2P, permitiendo la creación de una completa interfaz de usuario cambiando solamente una serie de valores en uno o más ficheros. El resultado es una aplicación P2P capaz de conectarse a las redes G1 y G2, descargar archivos y permitir que otras personas los descarguen desde nuestra computadora.

DIYP2P es libre y gratuito, pudiendo ser descargado desde su web, donde disponemos también de un tutorial que nos ilustrará en su manejo. Junto al paquete de software se incluye Paranoia, una aplicación de demostración de las cualidades y posibilidades de este programa.

Más información:

DIYP2P Home Page
http://www.diyp2p.com/

Cuanto menos, me parece curioso, habra que meterle mano, jeje... :wink:
Only two things are infinite, the universe and human stupidity.

Desconectado jontxudj

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 780
DIYP2P: hágase usted mismo su propio cliente P2P
« Respuesta #1 en: 26 de Abril de 2005, 09:10:12 pm »
juer que pasada, gracias lodaus.
A veces la necesidad te puede sacar de más apuros que la inteligencia.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License