Hola jinx!
Normalmente los padres suelen perder los nervios con los chiquillos y se suele escapar algún grito (bobo como tu le llamas) pero no es una situación que se de a diario en una familia normal.
Lo que dice tu novio es lo típico que se hace en este país - mientras a mí no me toque, los demás que se fastidien -.
En este caso intentaré asesorarte lo mejor posible.
Como expuse en el post de inicio el maltrato, en el cual se encuadra al infantil, no es tan sólo el físico sino también el psíquico y viene recogido en el punto de la definición de violencia doméstica que dice:
"La violencia psíquica, considerando como tal los actos, conductas o exposición a situaciones que agredan o puedan agredir, alteren o puedan alterar el contexto afectivo necesario para tu desarrollo psicológico normal, tales como rechazos, insultos, amenazas, humillaciones, aislamiento."
Llegados a este punto y considerando que los gritos y humillaciones, de la niña a la que te refieres, son algo fuera de lo normal y de una periodicidad constante está recogido como violencia doméstica psíquica y por lo tanto como dice en el apartado "Quien puede denunciar?
* La víctima de una agresión.
* Cualquier persona que tenga conocimiento de la misma."
perfectamente puedes poner una denuncia dirigiéndote a la Guardia Civil (EMUME) y Policía Nacional (GRUME). Normalmente estos grupos están integrados en lo que se llama Comandancia o en la Comisaría Central que suelen estar en la capital de provincia. Los correos electrónicos de consulta de su base central en Madrid son upap@policia.es (Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los malos tratos a la Mujer) y emume@guardiacivil.org por si quisieras asesorarte y consultarlo con ellos.
Asimismo y como pones en tu info eres de Soria, en esta provincia tienes la Oficina de Atención a la Familia "Soria SAF* C/ Nicolás Rabal, 9 –42003
975 23 93 53 - 975 23 93 62 al cual puedes también dirigirte para pedir asesoramiento.
Este es el trámite normal que debes seguir, lo que normalmente viene pasando es lo siguiente:
Denuncias el caso, se presentan los agentes en casa de la niña y esta al igual que el resto de la familia les dice que no son más que discusiones familiares normales y ahí se queda eso. Tranquila que, aunque debes dar tus datos personales al poner la denuncia, los agentes no van a decir quien les ha facilitado la información, tan sólo dirán que ha sido algún vecino. Para tu información y aunque creas que tu esfuerzo ha sido en vano Siempre se abre un expediente de constancia e información que queda recogido en la base de datos del programa de violencia doméstica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad..
Has hecho lo que debías y puedes estar tranquila.
¿Has probado a entablar conversación con la niña? conocerla algo más y en el momento adecuado y, sin ir directamente al grano, sacar el tema de los gritos a ver que dice y como reacciona ella . Podría ser una buena opción para luego actuar en consecuencia.
Bueno pues espero haberte ayudado en lo posible y que todo se solucione satisfactoriamente.
Un saludo.