Autor Tema: Proceso en Paraguay contra militar que abusó de una menor.  (Leído 3254 veces)

Desconectado Liamngls

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 15689
    • Manuales-e
Proceso en Paraguay contra militar que abusó de una menor.
« en: 22 de Mayo de 2005, 06:20:53 pm »
La ONGD Solidaridad, Educación, Desarrollo (SED), vinculada a los Hermanos Maristas de España está dando apoyo desde enero de 2002 a un proyecto en el Paraguay con la finalidad dar a conocer la nueva Ley, de diciembre de 2001, de defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia.

Este proyecto se ha llevado a cabo en el desierto del Chaco, zona que ocupa la mitad del territorio del Paraguay aunque alberga solamente a unas 100.000 ciudadanos, pertenecientes mayoritariamente a diversas etnias indígenas, cada una con su propia lengua, cultura, costumbres y religión.
Esta labor se ha venido haciendo apoyando al Vicariato Apostólico del Pilcomayo (VAP) como entidad socia local y con el envío de la cooperante Teresa Mayoral, natural de la ciudad de Lleida, a través del Distrito de los Hermanos Maristas.

El proyecto, en resumen, ha tratado de presentar y dar a conocer a la ciudadanía del Chaco la existencia de esta Ley: unas primeras acciones, simplemente eran hacer saber que los Derechos Humanos también están para proteger a niños y mujeres. Una segunda acción, más difícil de conseguir, ha sido trabajar por cambiar la mentalidad de las relaciones entre hombres y mujeres en aquel país.

Charlas en escuelas y otros grupos, presentaciones en las comunidades indígenas, un programa semanal de radio han sido los medios globales para conseguir hacer llegar la información a la ciudadanía. La apertura de una oficina en la ciudad de Mariscal Estigarribia al que poderse dirigir para denunciar y el seguimiento y acompañamiento personal continuado a quien lo necesitara ha sido el segundo paso.

Resultado de este proceso, en junio de 2002, Marisa N.N., una niña de 13 años, se atreve a denunciar la situación de violación continua y maltrato por parte de los miembros de la familia de la casa donde ejercía de servicio doméstico (“criaditas” como se llaman allí). La casa en cuestión era una de las de la zona militar de la ciudad de Mariscal Estigarribia, y el acusado, Gilberto Cantero, suboficial del ejército paraguayo.

Después de múltiples vicisitudes en la gestión del caso, de pérdidas de informes, de extraño cambio de número, título y nombre del inculpado en la causa, de intento de cambio de jurisdicción y otras prácticas “poco habituales” el caso se ha dilatado en el tiempo y está a punto de prescribir el próximo 2/06/2005. Diversas instancias en el país, incluso el Fiscal General del Estado, están al tanto y siguen el caso, por ser la primera vez que la justicia toca el estamento militar.

Varias asociaciones nacionales e internacionales de defensa de la infancia, de lucha contra la explotación infantil, contra el uso de niños y jóvenes en el ámbito militar, se han unido a la causa. Algunas de estas son la Coalición Latinoamericana para acabar con el uso de niños soldado, Coordinadora de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

¿Qué pedimos desde España?
Enviar una adhesión, personal o institucional, a los siguientes números de fax o direcciones de correo electrónico (con copia al Fax 93 490 40 67 o a la dirección [email protected]):
- Monseñor Lucio Alfert, Vicariato Apostólico del Pilcomayo. Mariscal Estigarribia, Paraguay
Fax: 00 595 494 244 72 16 o E-mail: [email protected]
- Sr. Andrés Vázquez, Coalición Latinoamericana para acabar con el uso de Niños soldados
Fax: 00 595 21 61 10 07 o E-mail: [email protected]

Recomendamos enviar un texto parecido al siguiente, en hoja en blanco o con membrete de la institución a la que se pertenezca:

Yo …(nombre)… ciudadano español de la ciudad de …(ciudad)… con DNI… (número)… en representación propia o de la institución ….(nombre)…, habiendo conocido la situación expuesta, me adhiero explícitamente a la campaña que la ONGD Solidaridad, Educación, Desarrollo (SED) apoya desde España y que diversas entidades de defensa de los Derechos Humanos en el Paraguay y América Latina están llevando a cabo en torno al caso judicial Cantero, solicitando al Estado paraguayo lo siguiente:
     • La inmediata desvinculación de todos los niños y niñas menores de 18 años de las unidades
      militares y su ámbito de influencia.
     • La declaración de incompetencia del fuero militar para este y todo caso que involucre a violaciones
      de derechos humanos o a víctimas civiles por parte de militares o personal de las fuerzas armadas.
     • El traslado de las instituciones públicas de atención y protección de niños, niñas y adolescentes
      fuera de los límites del cuartel de Mariscal Estigarribia, y otras instituciones militares.
     • Fortalecer la recomendación del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia para incluir en la
      agenda pública la , la protección a víctimas abusadas y la prevención de casos similares en los que
      se encuentra una responsabilidad subsiguiente del Estado.
     • Garantizar que el juicio actual será realizado antes de las fechas de prescripción y con las
      garantías procesales y de protección, atención y reparación para la niña abusada a cargo
      del Estado.
     • La investigación rápida e imparcial por la desaparición del expediente con la denuncia inicial por el
      caso Cantero bajo responsabilidad de la Fiscal Sra. Nuria Isnardi.


Estos envíos son MUY IMPORTANTES, pues el saberse vistos y controlados desde el extranjero puede facilitar el que se lleven a buen puerto las diligencias judiciales previstas, la realización del juicio antes de la fecha límite de prescripción (02/06/05) así como la SEGURIDAD de la niña Marisa y de las diversas personas y instituciones que están apoyando el caso, entre ellas una de nuestras cooperantes, Teresa Mayoral Seró. MUCHAS GRACIAS anticipadas por vuestra colaboración.

Aqui puedes descargar en versión Word el texto informativo y el modelo de carta que proponemos. Para más información contacta con la delegación de SED en Barcelona, en el teléfono 93 490 81 46 o por e-mail a: [email protected].

Fuente.

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • *
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Proceso en Paraguay contra militar que abusó de una menor.
« Respuesta #1 en: 22 de Mayo de 2005, 07:44:08 pm »
Citar

Estos envíos son MUY IMPORTANTES, pues el saberse vistos y controlados desde el extranjero puede facilitar el que se lleven a buen puerto las diligencias judiciales previstas


reseño eso, gracias Liam  :wink:
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado jontxudj

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 780
Proceso en Paraguay contra militar que abusó de una menor.
« Respuesta #2 en: 29 de Mayo de 2005, 11:10:11 am »
Gracias Liamngls. Todo lo que se haga por defender a los niños es poco.

  Un saludo amigo.
A veces la necesidad te puede sacar de más apuros que la inteligencia.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License