Hola amigo bienvenido al foro.
Has comprado una buena cámara :wink:
La diferencia en la calidad es bastante notable , a ver si me aclaro con el tema ... :D Cuando tú capturas en el PC la imágen y el sonido de la videocámara normalmente se usa algún tipo de codec para comprimir tanto audio como vídeo con la consiguiente pérdida de calidad , luego editas el vídeo y a la hora de finalizarlo para CD o DVD el programa suele renderizarlo y volverlo a comprimir al formato seleccionado ( mpeg-1 , mpeg-2 , Divx... ) con una nueva pérdida de calidad.
Las cámaras Mini-DV graban en digital , el contenido de la grabación son datos de ordenador en sistema binario ( unos y ceros ) con lo cual al transferir esos datos por puerto firewire (i-link) lo que se hace es pasar esos datos como ceros y unos al ordenador , sin pérdida de calidad ni en audio ni en vídeo , lo que verás en el ordenador es lo que hay en la cámara , ni más ni menos
Después de la edición según el codec que selecciones para la grabación la pérdida será mayor o peor , pero la calidad siempre debería ser más alta que capturando por otro procedimiento ( eso ya es cuestión de prueba y error según tus gustos , un codec mpeg-2 , Divx o Xvid debería dar un vídeo con muy buena calidad ).
La tarjeta PCI no es necesario comprarla si tu ordenador tiene un puerto firewire ( normalmente llevan dos , si los llevan ) , pero si no los tiene es totalmente recomendable porque no salen muy caras y merecen mucho la pena.
Si la tarjeta AVERTV llevase un puerto firewire lo reconocerías porque tendría que tener una entrada de 6 pines ( pero no creo que lo lleve ).
Te agradezco el detalle de la consulta , pero no es necesario que pongas en el título del post que la consulta es para mí , esto está lleno de máquinas y yo me leo todos los hilos así que te iba a responder de todas formas :wink:
Un saludo
