GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

TODO SOBRE $GA€

<< < (7/18) > >>

choche:
LA $GA€ INCREMENTA EL 38´46 % EL CANON DE LOS CDS

Según aparece en la página web de la $$$$ el canon o remuneración compensatoria por la copia privada que se impide sistemáticamente a la generalidad de los consumidores y usuarios, ha sufrido un aumento.

De 0'13 Euros por hora, se pasa a 0'18 Euros por hora. Incremento de 0'05 céntimos la hora, es decir, si el canon son ahora 0,003005 euros por minuto de grabación, antes eran 0'002297.

Lo que se traduce en un incremento del canon del 38'46 %, impuestos aparte (IVA al 16%). Todo a cargo del sufrido bolsillo del consumidor y usuario de los soportes digitales vírgenes.

¿Esta entidad es la que algunos de sus miembros más cualificados han venido hablando de autoritarismo, de imposiciones, de falta de diálogo en los gobernantes ahora en funciones?

Los consumidores y usuarios de soportes digitales vírgenes hablamos de cosas peores: expolio, abuso de derecho, arbitrariedad, injusticia, ilegalidad ...

¿Qué hacen al respecto nuestros gobernantes en funciones? Guardar silencio. ¿Qué hacen los nuevos gobernantes in pectore? De momento, no saben, no contestan, o donde dije digo, digo Diego.

¿Merecemos una España mejor? Según la $$$$, los usuarios y consumidores de los soportes digitales vírgenes vamos a más, exactamente un 38'46 % más.

Asociación de Internautas

NOTA DE LA ASOCIACIÓN.-

Nosotros vemos $$$$ donde pone $$$$, porque utilizamos IGNORER

PARTICIPA EN LA CAMPAÑA CONTRA EL CANON DE LOS CDs y DVDs

Algunas Tarifas

Fuente Asociación de Internautas

choche:
LA $GA€ ACUSA A LA ASOCIACION DE INTERNAUTAS DE VERTER "MENTIRAS Y MANIPULACIONES".

A consecuencias de la nota de prensa emitida por la Asociación de Internautas, la entidad sin ánimo de lucro ha desmentido esta acusándola de "total y simple manipulación".

Según podemos leer en "El Mundo", fuentes de la sociedad han asegurado que el precio convenido por cinco sociedades de gestión de derechos de autor y ASIMELEC, y que se aplica desde septiembre, es de 13 céntimos, y desmiente aumento alguno "al menos hasta 2005, momento en el que se pasará a cobrar 16 céntimos de euro, tal y como se refleja en dicho acuerdo".

Los precios, que aparecen en la página de la $GA€, de 18 céntimos por hora grabada, se corresponden a "los que se aplican a soportes analógicos, prácticamente en desuso, por lo que encima el precio que se aplica a los nuevos soportes es (y será) inferior al anterior".

Por su parte, ASIMELEC ha querido aclarar que efectivamente se cobran 18 céntimos de euro como remuneración compensatoria por CD y DVD "a aquellas empresas que no firmaron el acuerdo" entre ASIMELEC, la $GA€ y otras cuatro sociedades de autores, que fijaron sus tarifas en 13 céntimos por hora grabada.

http://www.elmundo.es/navegante/2004/03/23/esociedad/1080061831.html

choche:
UN UNICO CANON Y DOS PRECIOS VERDADEROS

Tras el cruce de acusaciones entre la Asociación de Internautas y la $GA€, la polémica vuelve a salpicar a la Sociedad sin ánimo de lucro.

(Asociación de Internautas) Ayer hicimos público que la $$$$ incrementa el 38´46 % el canon de los CDs. Conocíamos los precios que acordaron con Asimelec para repercutir en el precio de venta a público de los soportes digitales vírgenes. Comprobamos en la página oficial de esa sociedad que los ha subido al margen de dicho acuerdo, casi un 40% a todas aquellas empresas distribuidoras y fabricantes de soportes digitales que no están de acuerdo en vincularse a semejante pacto.

Según hemos podido leer en El Navegante, que ,," desde la $$$$ han desmentido "totalmente" lo expuesto, y han acusado a la AI de "total y simple manipulación". Así, fuentes de la sociedad aseguraron que el precio convenido por cinco sociedades de gestión de derechos de autor y Asimelec, y que se aplica desde septiembre, es de 13 céntimos de euro por hora, y desmiente aumento alguno "al menos hasta 2005, momento en el que se pasará a cobrar 16 céntimos de euro, tal y como se refleja en dicho acuerdo". Así, según las mismas fuentes, los precios que aparecen en la página ´web´ de la $$$$, 18 céntimos por hora grabada, corresponden a "los que se aplican a soportes analógicos, prácticamente en desuso, por lo que encima el precio que se aplica a los nuevos soportes es (y será) inferior al anterior".

Sin embargo, esta afirmación desmiente la información que la $$$$ tiene colgada en su sitio web, información de la que nos hicimos eco ayer:

http://www.$GA€.es/contenido/cont.inm?instanceId=66&tipoId=41&selectedMenu=301

De hecho, Asimelec aseguró al mismo diario en el mismo artículo que " que efectivamente se cobran 18 céntimos de euro como remuneración compensatoria por CD "a aquellas empresas que no firmaron el acuerdo" entre ASIMELEC, la $$$$ y otras cuatro sociedades de autores, que fijaron sus tarifas en 13 céntimos por hora grabada". Luego las fuentes de la $$$$ faltan a la verdad.

Así, resulta que el canon de la $$$$ tiene dos precios; uno, el impuesto el pasado 1 de setiembre que grava 13 céntimos por hora, y otro, a criterio de parte y en libre interpretación de la Ley de Propiedad Intelectual, a 18 céntimos/hora.

En pleno siglo XXI, en España existen sociedades que en defensa de los legítimos e irrenunciables derechos de autor someten a una remuneración compensatoria a un número indeterminado de ciudadanos, empresas, instituciones, administraciones, por algo que no realizan o por algo que se impide precisamente por quienes quieren verse compensados, dicho de otra manera: les compensamos por nada. Y la mejor argumentación para justificar esta realidad injusta es que los responsables del abuso retuercen la realidad para intentar hacernos sentirnos culpables de lo que no lo somos y de paso criminalizar a todos los consumidores y usuarios de soportes digitales vírgenes, cuando no atribuirnos olímpicos desprecios.

La Asociación de Internautas ha sido y es firme defensora de los legítimos derechos de autor, rechaza la piratería y está muy atenta al desarrollo de la Ley de Propiedad Intelectual en relación con lo digital. Pero repudia, por injusto, arbitrario, indiscriminado e ilegal, que el legítimo derecho de autor sea el cobro del mismo canon, hasta por dos veces (una en los equipos grabadores y otra, ahora,en los soportes digitales), a un público inmenso que no le corresponde: bien porque no hace uso de obras con derechos de autor, bien porque los autores y editores impiden la copia privada de sus obras con sistemas anticopia.

El hecho de encontrarse frente a una situación de agrio desacuerdo, debería hacer meditar a los responsables de la defensa de los derechos de autor que tiene que haber algún motivo que nos anima a personas físicas y jurídicas a no someternos a esa imposición y que sigue sin guardar relación alguna con actividades delictivas, por mucho que se empeñen, ni con pretendidos desprecios hacia el mundo de la creación cultural.

No nos resignamos aceptar que en nombre de la cultura, nuestra cultura, la cultura de todos y de los legítimos derechos de autor, se cometa una injusticia con todos los ciudadanos, empresas, profesionales, administraciones e instituciones, porque seguimos sin sentirnos culpables de los delitos que otros cometen y no se puede admitir que se nos quiera, además, hacer pagar, de forma poco ética y que consideramos ilegal, por algo que resulta imposible para la práctica totalidad de los consumidores y usuarios de tales soportes digitales: la copia privada.

Es como un cuento perverso en el que los poetas atracan a su pueblo, los cantantes llaman piratas o pendejos electrónicos a los ciudadanos honestos, los músicos cambian sus instrumentos por calculadoras y a los autores les inspira la letra de las leyes y de los reglamentos para aplicar tasas. Una verdadera pesadilla, para salir de la cual basta con abrir los ojos y no dejarse engañar.

Artículo original.

Fuente Hispamp3

choche:
SOLO UN 4% DE LOS SOCIOS DE LA $GA€ COBRAN

Son más de 70.000 asociados, pero como el propio Bautista reconoce, solo un 4% llega a cobrar un sueldo mínimo.

(Puta$GA€) De hecho, más de la mitad no ve ni un céntimo de todo lo que recauda la $GA€. En el peor de los casos, pongamos que 40.000 socios de los que no cobran, generan entre 10 y 15 € (eso es a ojo, por decir una cifra, posiblemente generen de media bastante más) al año, eso son cerca de 600.000 € al año que se queda la $GA€. Para los que no se aclaren, esto serían once millones de las antiguas pesetas que se quedaría la $GA€. deduciendo los gastos de gestión.

¿Alguien sabe que pasa con ese dinero? Por que si de algo se quejan los afiliados es de la falta de ayuda, es decir, no revierte en cursos ni nada parecido.

A todo esto hay que añadirle que de la cadena de valor añadido, en el mejor de los casos, el autor no se lleva nunca más que un 8,5%. Tambien debemos sumarle que la producción de CDs de musica se abarató desde sus inicios, mientras que el precio de venta de los mismo se ha encarecido, es decir, las sociedades se llevan cada vez más dinero.

Bautista dijo: "El derecho de autor se basa en un principio que se tiene que respetar. El autor no tiene un salario, corre la suerte de su obra". Y la suerte de la obra esta en manos de la $GA€, la cual, en vez de dejar que se promocione de boca en boca, cobra incluso al padre por ponerla en el cumpleaños de la abuela (a la pobre le hacia ilusión escuchar al nieto). Nadie paga por escuchar algo que no conoce, por lo cual la $GA€ está estrangulando todas las posibilidades de promoción de determinadas personas.

También nos recordó que la sociedad ha cambiado y que: "Tiene que contextualizarse de nuevo y redifinirse, porque esta misma sociedad, que antes acumulaba como movimento estratégico, ahora se ha convertido en una sociedad que accede.

Debe, por lo tanto, plantearse que el nuevo modelo que se está creando siga sostenible y que se base en el respeto de los derechos. Así, las nuevas directivas que se creen han de tener el suficiente espacio como para poder trabajar sobre realidades concretas basadas en el respeto". ¿Respeto por quién? no respetan a más de la mitad de sus socios, y al resto de la población no hacen más que pisotearla.

Claro caso de ver la paja del ojo ajeno antes que la viga en el propio. ¿Cómo quienes no respetan a nadie piden respeto? Ellos han olvidado (creemos que es olvidado, dado que de lo contrario sería una ofensa grave) al resto de colectivos, informaticos, artistas, abogados, estudiantes,......

Por favor, despierten. En diversos paises el uso de las redes p2p unido a un descenso de los precios de los CDs han provocado un aumento en las ventas. ¿Donde esta el problema? Clarametne en la $GA€, y su serio problema con la codicia.

Artículo original en Puta$GA€.

Fuente Hispamp3

choche:
A continuación publicamos una carta que el propietario de un establecimiento ha remitido a la $GA€, que pretende cobrarle por amenizar su negocio con obras musicales y/o audiovisuales.

Publicado por Puta$GA€.

carta CORREO CERTIFICADO

Sociedad general de autores y editores
San Lorenzo, 11 bis
28004 - Madrid
A/A: José de la Puente Mendoza

Asunto: Impuesto $GA€
Estimado señor,

Pasando directamente de presentaciones y saludos, los cuales no merecen, voy al grano.

1.- Me parece irrisorio que me digan que amenizo mi establecimiento con obras musicales o audiovisuales de las que Uds. tienen los derechos a través del aparato de TV. Realmente se me escapa la risa tras un par de blasfemias que no vienen a cuento. En mi establecimiento el uso de la TV está dedicado casi por exclusiva a la retransmisión de partidos de fútbol, los cuales, por si no lo saben, tengo que pagar a las cadenas de pago al precio de 12 €/evento. No me digan que también tienen los derechos de retransmisión de partidos de fútbol porque no me lo creo.

2.- Me gustaría que fuesen conscientes de la animación que puede suponer en un bar de las características de mi local que salga un mamarracho con el pelo pintado, los pantalones rotos, una camiseta de flores, dando berridos... es realmente PATÉTICO. Hasta el punto de que si lo ve alguien, me solicita cambiar de canal, porque prefiere ver a la Campos y sus chorradas del corazón. Y que decir de la lagrima del Sr. Peret, supongo que los derechos de esa canción ya estarán amortizados, y no quiero seguir porque no terminaría nunca. Es curioso, pero la sensación que me da, es que como no venden discos, se quieren sacar los beneficios a costa de los establecimientos.

3.- Si alguna vez, se emite por mi TV música es a través de uno de los canales de Canal Satélite Digital, que también tengo que pagar. El coste de este servicio de televisión digital es de algo más de 42 €. Si este canal emite algo de lo que Uds. tengan los derechos, ellos son los que tienen que pagarlo. YO NO ELIJO LO QUE EMITEN.

4.- No entiendo por qué mi establecimiento tiene que pagarles nada en concepto de algo tan intangible como unos derechos de propiedad intelectual. Si la TV. Emite algo de lo que Uds. tienen adquirido los derechos, supongo que dicha cadena, ya les habrá pagado su cuota correspondiente para poder realizar la emisión. REPITO: YO NO ELIJO QUE ES LO EMITEN LAS TELEVISIONES, simplemente tengo un aparato RECEPTOR.

5.- Personalmente, me permito denominar la obligación de pagar su cuota como un IMPUESTO y así debería ser recogido por la LEY, cosa que A Uds. no les interesará demasiado, ya que viven de ello. Mi ayuntamiento me cobra ya unos impuestos, pero a cambio recibo ciertas prestaciones, cosa que con su empresa no creo obtener. Por que yo no vivo de la música ni de audiovisuales, a mí eso no me da de comer, es más, quizás me lo quita. Según Uds. tengo que trabajar 2 días enteros (34 horas), para poder pagarles a Uds. una especie de impuesto revolucionario y totalmente fascista y dictatorial.

6.- Imaginen Uds. un caso hipotético. La hostelería registra sus derechos de nombres tales como BAR, CAFE, HOTEL, RESTAURANTE,... y les indica a los autores y editores, que tienen que pagar un canon por poder incluir en las letras de sus canciones dichas palabras o imágenes en sus videos musicales. Les parece raro y absurdo ¿verdad?. Pues ese mismo sentimiento es el que tengo yo, cuando me dicen que les tengo que pagar. Verdaderamente indignante.

7.- Supongo que cuando se compra un CD en el precio que yo pago, una parte va destinada a su Empresa. Al menos me cabe un gran esperanza, y es la de que dentro de un tiempo indeterminado, se habrán extinguido. Ya que hasta ahora, siempre he comprado los discos originales (para mi uso personal, en mi local no tengo reproductor de CD), pero tristemente, les anuncio que no creo que compre ninguno más en lo que me quede de vida, (espero que sea la justa para verles desaparecer). Y habrá que acopio de los discos del llamado “Top manta” los cuales recomendaré a mis amistades, conocidos y familiares, pues creo que la calidad de los mismos no tiene nada que envidiara los originales. Además según he escuchado, si se siguen comprando los discos piratas, se puede acabar el mundo de la música, pues vaya, seguro que alguien lo sentirá más que yo.

8.- Así mismo, supongo que no se habrán dado cuenta del detalle que supone que yo tenga que pagar este impuesto. Si Uds. me obligan a pagarlo, yo a su vez se lo obligaré a pagar a mis clientes, lo que se resume en un aumento de precios. Es curioso, el estado se esfuerza, relativamente, en una disminución de costes en los impuestos que tenemos que pagar, y Uds. se dedican a hacer justo lo contrario, meter más presión al pequeño comercio. Cuando ya no quedemos ninguno, que estemos todos asfixiados y muertos de asco, van Uds. a cobrar al “maestro armero”.

9.- Con lo que ruego me remitan información relativa al contrato que tengo que formalizar con Uds. así como copia de la dichosa Ley que me obliga a pagar, donde venga expresada explícitamente esa obligación. Y ruego que sea por correo, ya que como propietario de mi local, tengo reservado el derecho de admisión y con fecha de hoy quedan declaradas personas “non gratas” y no serán atendidas. (Supongo que ese derecho dentro de mi establecimiento no lo tendrán también adquirido, por que entonces ya seria el acabose).

Con la esperanza de no saber nada más de Uds.
Adiós.

Articulo original.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa