Pues yo la veo bien, hay que tener encuenta que estamos hablando de fotografía macro donde la profundidad de campo aun pudiendo ser aumentada cerrando el diafragma, en ocasiones no excede de un par de milimetros dependiendo de dos factores, longitud focal y distancia desde el plano focal hasta el objeto. Cuanto mayor sea la distancia focal (tele) y menor la distancia al objeto, la profundidad de campo decrecerá considerablemente.
Factores a considerar serían: utilización del tripode, ayuda de luz de flash para poder cerrar al máximo el diafragma, mantener un plano paralelo al punto de interes o de enfoque, y sobre todo y muy por encima de los aspectos tecnicos, cuidar el encuadre y la composición que en macro-fotografía es un aspecto fundamental.