Aunque ahora viva en la ciudad, este es mi querido (y odiado) pueblo. Seré sincero, para mi es el pueblo más hermoso de Mallorca (jejejeje), tenemos mar, con dos playas hermosas de pequeños cantos rodados (algun día os lo mostraré) y muchas muchas calitas. Y luego tambien tenemos bosque y montaña. El pueblo se formó en el periodo en que los árabes vivían por estos lares (bueno, quizas antes, pero ellos le dieron esta forma), y llamaron al pueblo Bany-Al-Bahar, que significaba algo así como 'junto al mar'. Ellos fueron quienes montaron todos esos bancales (aqui los llamamos 'marges'), y no como he oido a algun espabilao que ha venido de fuera con la familia y cuenta que si esto lo hicieron los presos de la guerra civil, que si lo hicieron los 'cristianos' al conquistar la isla, y demás barbaridades... Cada uno de esos 'marges' tiene un suministro de agua por unas canales, que no se coño lo pudieron hacer hace cientos de años (los ingenieros de antes si que sabian), y durante años este pueblo fue conocido por sus Tomatigues de ramallet, que son tomates de textura suave que se utilizan para fregar el pan y hacer el típico Pa amb oli, que se colgaban, cosidos a una cuerda, y duran todo el año. Riquíiiiiiisimos!!!! Todos (perdon, casi todos) los marges estaban llenos de 'tomatigueres', y ver las fotos del pasado es una autentica gozada, ver parte de ese bosque que anteriormente también fue lugar de cultivo. Y también era conocido por su Malvasia, un vino blanco seco que se exportaba para diversos reinados de la antigua edad media, considerado una bebida de reyes. Toda esa cultura fue desapareciendo y ahora el poco cultivo que queda es el del autoconsumo, y una pequeña (en vias de recuperacion) cantidad de viñedos para volver a crear esa Malvasía de Banyalbufar.
Sobre las fotos, se que los colores no son demasiado... acertados (demasiada luz en ese momento), pero los encuadres si que me parecen bien. Así que... lo repetiré y lo mejoraré con vuestra ayuda!


