otra cuestión es la persona a su lado que hace perder todo el encanto a la toma.
Aqui la persona que hace perder el encanto haya donde pisa. :oops: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Desde mis conocimientos, que son muyyyy basicos, lo de aumentar el valor ISO lo dije porque eso haria mas sensible a la luz la "pelicula" y con los mismos valores de velocidad y apertura del diafragma se conseguirian fotos mas claras, eso es lo que creo, de todas formas, ya digo que aunque la tarde estaba nublada no las veo oscuras, si me equivocaba Mido, aclaramelo, para no meter la pata sucesivamente. 
Muchas gracias por la explicacion. :D
Vamos a ver, tal y como lo expones solo sería valido en el modo manual, es decir, tú ajustas la velocidad y la apertura, entonces realizas la medición y la cámara te indica si con esos valores la imagen saldría subexpuesta o sobreexpuesta y en este caso tienes dos opciones;
- primera el cambiar uno de los ajustes ya sea la velocidad o la apertura
-segunda según que valor iso dispongas variarlo
pero esto, no es por un lado ni práctico ni util y te diré por que.
Supongamos que tenemos ajustado el valor iso en 100 (el valor más bajo que permite nuestra cámara), y que tenemos una velocidad de 1/125 y un diafragma de f:4, con estos valores realizamos la medición y nos dice la cámara que la imagen saldrá sobreexpuesta, pues para conseguir equilibrar la exposición variando el valor iso, necesitariamos valores inferiores al 100 (para hacerla menos sensible) cosa que nuestra cámara no permitiría, lo lógico y dependiendo de la escena si necesitamos velocidad o profundidad de campo es variar los valores de velocidad aumentandola, o de diafragma cerrandolo.
Ahora pongamos que estamos en modo Av (prioridad de apertura) aunque tambien sirve como ejemplo para Tv (prioridad de velocidad), tanto en un caso como en otro nosotros ajustamos el valor en este caso el de apertura y la cámara ajusta el otro valor en este caso la velocidad para conseguir la exposición correcta, todo esto dependiendo del tipo de medición y del punto donde la realicemos (pero esto de momento no viene al caso de la explicación), el tema esta en que nunca nos aparecera un mensaje de que la imagen esta sobre o subexpuesta (salvo que los valores utilizados sean los minimos o los maxímos y su correlación con el otro valor este fuera de escala), puesto que la cámara se encarga de ajustar el otro valor para la correcta exposición, si variaramos el valor iso, lo que haría la cámara es ajustar el valor dependiente de ella para la correcta exposición teniendo encuenta la variación de la sensibilidad, así que no conseguiriamos ni sobre ni subexponer con el valor iso, en estos casos solo lo podemos compensar variando el valor Ev. Pongamos el caso como estamos en modo Av, de que ajustamos el valor de apertura en f:8 y al realizar la medición la cámara ajusta la velocidad a 1/125 sg. si nuestro valor iso es de 100 y lo cambiamos a 200. no conseguiriamos mayor exposición puesto que la cámara ajustaría la velocidad a 1/250 sg. y compensaria la mayor sensibilidad para la medición realizada, sin embargo si lo que quisieramos es aumentar la exposición (sobreexponer) con los valores iniciales bastaría con ajustar el valor Ev en positivo según nuestras necesidades de 0 a +2 puntos ev (dependiendo del modelo de cámara).
Bueno espero que despues del rollo te hayas enterado de algo, pues la verdad es que ya perdí el norte y no se si lo he liado más. :wink: