Bueno si el problema es la diferencia de exposición entre las distintas tomas, debes de tener encuenta varios aspectos.
En primer lugar, es conveniente que las tomas se realicen rapidamente y que no haya intervalos de tiempo largos entre disparo y disparo.
En segundo lugar, evitar utilizar la exposición automática de la cámara, pues conforme vayas realizando las diferentes tomas ira tomando distintos puntos para la evaluación de la exposición lo que provocara disparos muy diferentes en velocidades y aberturas. Mi recomendación sería que estudiaras la escena y tomes referencias de la exposición entre luces altas y bajas y utilices una exposición intermedia en manual (aunque bueno dependera del motivo y si este necesita mayor exposición o menor según sea el caso).
Por último se me ocurre que deberías evitar realizar panóramicas en ambientes "hostiles" como dias nublados donde en segundos podemos pasar de tener un motivo en sol a sombra, dias de mucho aire que provoque elementos en movimiento, las primeras y últimas horas del día que aun teniendo una luz mágica tambien es la hora en la que la luz ambiente varia con más rapidez. Bueno esto siempre dependera del número de tomas y de lo rapido que seas capaz de realizarlas.
P.D. Como último remedio y en el caso de que existan tomas con cambios notables de exposición, no queda más remedio que editarlas en ps y equilibrar las mismas.