El servicio de acceso a Internet concentra el 37% de las reclamaciones recibidas en la Oficina de Atención del Usuario de Telecomunicaciones, según datos facilitados por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.
Tras presentar en el Congreso el Plan Avanz@, Ros aseguró en declaraciones a EFE que este volumen de quejas se produce porque las operadoras de Internet realizan ofertas publicitarias "que no se corresponden con lo que ofrecen", especialmente en lo que se refiere al grado de disponibilidad de los servicios.
El secretario de Estado advirtió de que los operadores alternativos recurren a medios de comunicación "masivos" para anunciar servicios que luego no están disponibles en todo el territorio nacional, lo que en muchos casos provoca la decepción y el malestar de los usuarios.
Además, Ros aseguró a EFE que las empresas del sector deben continuar con el esfuerzo mostrado en los últimos meses y "bajar más los precios" de las conexiones a Internet.
Según los datos proporcionados por el Secretario de Estado, la Oficina de Atención al Usuario, puesta en marcha el pasado mes de abril, ha recibido hasta ahora 25.500 consultas telefónicas y otras 2.000 por correo electrónico, y registra unas 15.000 visitas diarias en su página web.
Tras el acceso a Internet, el servicio de atención al cliente de los operadores es el siguiente motivo de las quejas de los usuarios de telecomunicaciones, al representar el 24% de las llamadas recibidas en esta Oficina.
Ros destacó que los servicios de tarificación adicional (números 803, 806 y 807) representan ahora menos del 0,5% de las quejas de los usuarios, cuando hace un año acaparaban más de la mitad, gracias a los cambios normativos introducidos.
Los usuarios de telecomunicaciones pueden ponerse en contacto con la Oficina de Atención al Usuario a través del número de teléfono
901 33 66 99 , y de la página de Internet
www.usuariosteleco.es.
FuentePues sí , mucho listillo hay por ahí vendiendo lo que no tienen , lo cual me recuerda algo que leí el otro día ...
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_28264.html ... no tiene desperdicio
