hala hala que uno se pira 3 horas y se le pasa volando!!! Lo siento de verdad. Supongo que ya te lo han contestado por ahi, ahora releere todo, que habeis llenado 2 paginas en mi ausencia.
IPs como 192.168.x.x o 10.x.x.x son IPs reservadas a redes locales.
Un poco sobre IPTu ahora mismo, incluso aunque no tuvieras red local, tienes una de esas IPs ya que te conectas a treaves de un router que hace de gateway(puerta de salida). Asi pues ahora tienes dos IPs, una publica y otra privada. La privada identifica tu ordenador dentro de la red, y es 10.x.x.x, y la publica te identifica en internet, creo que dijiste 80.x.x.x.
De aqui deducimos que habra muchisimos ordenadores cuya IP sea 10.x.x.x ya que esta IP no tiene sentido en internet, solo dentro de redes locales. Sin embargo, en internet no podrá haber dos personas con la misma IP.
Hablando del router. Podríamos decir que tu máquina no esta conectada a internet realmente, sino que es tu router el que se conecta a interntet y tu te conectas al router. Es decir, que toda la informacion que viene de internet a tu máquina pasa por tu router. Por eso te dije en otro post que con el router, si lo configuras adecuadamente, no necesitas firewall, ya que desde el puedes cerrar puertos e incluso denegar todo acceso a determinadas IPs, ya sea de forma entrante o saliente en ambos casos.
Ahora mismo, la mayoría de las herramientas que usen el protocolo IP, usaran como IP de tu ordenador la privada (10.x.x.x) y no la publica, ya que tu solo te comunicas con el router, no con internet.
La cantidad de puertos abiertos que tienes puede incluso que venga en el router, y no en tu ordenador, lo cual explicaria que todo ese rango de puertos abiertos lo hayas notado hace muy poco. Ya te dije que mi router, por ejemplo, tiene clientes de telnet, ssh, ftp.... independientes de los de mi ordenador. Así que yo podría conectarme por telnet a mi router y de ahi conectarme por telnet a otros hosts.
De igual manera, si alguien consigue acceso a tu router, puede usar telnet para conectarse a la maquina de tu subred que quiera, siempre que conozca la IP privada de la maquina, lo cual no es nada dificil, creeme

Y eso si que es peligroso, ya que tu ordenador no deniega nada que venga del router, es el router quien filtra lo que viene de internet (a no ser que lo configures nuevamente). Así que, si no esta configurado, una vez superado el router es como si le quitas el firewall a tu ordenador, solo que ademas tienes una preciosa shell con telnet y toda la red abierta a tu disposicion.
Siento haberos dejado colgados tanto tiempo, de verdad.
Saludos.