Como ya dijo Caminante, esos problemas surgen porque existen muchas casas y formatos para las tipografías y todos fabrican los tipos clásicos. Puedes encontrarte con una helvética prácticamente de cualquier fabricante y en todas sus variantes: truetype, type1, OpenType...
Estos problemas de compatibilidad suceden más a menudo cuando usamos fuentes "nativas" del sistema. Al menos con sistemas de Apple, las fuentes que instala de serie no son lo que se dice una maravilla tecnológica.
Te recomiendo encarecidamente que utilices únicamente (en lo posible) tipografías OpenType, que son compatibles con Win y OSX. La colección la encuentras en el Adobe FontFolio 10 (4.999 dólares USA, licencia para 10 equipos,
www.adobe.com. En otras "tiendas" quizá más barato

). Si instalas el mismo tipo en los dos sistemas no tendría por qué darte problemas.
Si el archivo no se va a editar en ese otro ordenador, una buena opción siempre es convertir los textos en trazado. Como decía mi abuela: "muerto el perro, se acabó la rabia".
Salu2