Bienvenido a este foro...y suerte en esta nueva aventura que acabas de iniciar.
Vamos por partes:
1º) En cuanto a la descarga de las imágenes de CD, para instalar Debian Sarge (la última versión estable), has de descargar las imágenes contenidas en la carpeta "
http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r3/i386/iso-cd/" (si es que quieres las de CD, si las quieres de DVD serían las de la carpeta "
http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r3/i386/iso-dvd/".
Pero no te las bajes todas, son ¡¡15 CD's!!!. Yo descargaría solo la 1ª, con eso ya tienes lo básico (y bastante mas de lo básico). Una vez que tengas lo principal funcionando, ya puedes instalar los programas que quieras desde internet.
2º) No te recomiendo usar la versión "stable". Los nombres son muy engañosos. "Testing" o "Unstable" son tan estables o mas que muchas versiones oficiales de muchas distros. La versión "stable" es mas bien orientada a servidores o máquinas en producción, porque son paquetes MUY revisados y probados, pero mas que nada en lo que a fallos de seguridad se refiere. A la vez son paquetes relativamente osbsoletos, porque Debian no saca una versión Stable hasta que TODO funciona perfecto, y con especial atención a las vulnerabilidades de seguridad.
Para escritorio te recomiendo sin duda una "Testing" (siguiente escalón en "novedad de los programas"). Yo uso incluso una "unstable" (aunque esta no te la recomiendo hasta que tengas algo de soltura, ademas siempre estarás a tiempo de actualizarte).
Además el instalador de "Testing" ya dispone de modo gráfico. Si te pica la curiosidad puedes descargarte el CD de instalación aquí:
Debian Testing iso nº 1Por último, y aunque no suelo recomendar empezar a los novatos de frente con Debian (aunque yo como buen necio, no hice caso de lo que me dijeron y también empecé con Debian

), cada vez es mas recomendable. Antes era otra historia muy diferente. Normalmente suelo recomendar Ubuntu, y una vez dominada mas o menos la situación, pasarse a Debian, pero depende de lo perseverante que seas, las ganas que tienes de aprender, y lo lejos que quieras llegar. En Ubuntu te funcionará todo (o casi todo de primeras, sin nada que configurar), aunque una vez que tengas algo de experiencia, si tienes que meterle mano, tendrás las manos mas atadas que en Debian.
Debian hace muy pocas cosas por su cuenta. Si eliges la opción "sistema de escritorio", tendrás lo básico, pero para llegar a una configuración a tu gusto, tardarás un tiempo, aunque podrás hacer muchas mas cosas, será mas estable: tu tendrás el control de la nave.
Ubuntu sería un coche normal: facil de conducir, pero que no corre mucho y está limitado.
Debian es una máquina de carreras: puedes hacer diabluras, pero para aprender a conducirlo requiere un poco de paciencia.
El instalador gráfico elimina muchos miedos y ayudará a quitarse esa injustísima fama de "dificil", cuando en realidad es justo al revés. Tiene fama de dificil porque no hace las cosas ella sola. Hace lo que TU le mandes, y lo hace bien, muy bien, mejor que ninguna, pero no hará cosas que tu no le mandes.
Si tienes conexión a Internet por tarjeta de red (router o modem de cable), puedes empezar sin miedo por Debian.
un saludo