Por partes como dijo jack..
El router tiene una IP privada de red (en la mayoría de los casos los routers por defecto traen la IP 192.168.1.1, pero puede variar), esta IP es la Puerta de enlace de los equipos de la red que acceden a Internet a través del router.
Por otro lado, si el router tiene el servicio DHCP activado, y los equipos de la red tienen configurado "Obtener IP automaticamente" (mediante DCHP), cuando el sistema operativo se inicia, manda una petición broadcast, el router la recibe y asigna una IP, mascara de red y puerta de enlace al equipo que solicita la petición.
Las direcciones DNS, trabajando con DHCP son asignadas por el router a los equipos, y a su vez son asignadas por el ISP al router (ya sea ONO, telefónica...)
Si decides desactivar el servicio DHCP, lo que tienes que hacer es introducir manualmente IP, mascara de red y puerta de enlace a los equipos, también las direcciones DNS ya que si no lo haces, el router no las asignará.
Con ono las DNS son dinamicas , asi k no se si conviene configuar el DHCP manualmente
dudas:
¿el DHCP tb influye a DNS?
en caso afirmativo...¿hay alguna forma de configurarlo para k solo influya a la ip?
En telefonica no lo son, y que yo sepa en ONO tampoco, estuve bastante tiempo con ellos y no era así, lo normal es que te proporcionen dos direcciones DNS, una principal y otra alternativa.
Pero en el caso de que las direcciones DNS fueran dinámicas habría que configurar el router para que hiciera de servidor DNS para los equipos de la red, y ponerle a estos como DNS la puerta de enlace, es decir la IP privada del router.
Para más información consulta las definiciones de
DNS y
DHCP de la wikipedia
No se si me habré explicado bien, es un tema algo extenso para explicarlo en pocas lineas..
Un saludo