Venecia, Plaza de San Marcos
Cuando Napoleón invadió Venecia en el siglo XIX definió esta plaza como “El salón más hermoso de Europa”.
Este lugar famoso en el mundo entero es un lugar de confluencia y de paseo, se articula en dos pasos que forman una escuadra, separadas por el campanile. La Piazza es la única en Venecia que tiene derecho a llamarse así, tiene forma de trapecio y la Piazzeta de cuadrado y son las dos partes que forman el conjunto de San Marco.
La forma de la plaza es el resultado de una obra secular que tuvo como punto de referencia la basílica, y la posición de esta que no esta en la misma línea de la plaza, sugiere que los primeros edificios surgieron sobre islotes separados.
Hacia el año 1000 el espacio que se halla delante de la iglesia estaba dominado por una torre de defensa y, al fondo, limitado por el canal Batario con la iglesia de San Germiniano al fondo.
Cuando en el año 1265 la iglesia alcanzo unas medidas mas considerables, se emprendieron entonces obras de bonificación para ampliarlo, se cegó el canal Batario y se derribo la iglesia de San Germiniano.
Desde finales del siglo XV hasta mediados del XVI la línea de desarrollo de la plaza se fue delineando.
Atendiendo a las peticiones del pueblo el Dux mando construir de nuevo la iglesia derribada, hecho acaecido a finales del siglo XVI.
Napoleón nuevamente mando derribar dicha iglesia a principios del siglo XIX, aspecto que delimito el actual aspecto de la plaza.
En la actualidad la plaza y toda la ciudad se considera en grave amenaza por las repetidas inundaciones.
En primavera y otoño tiene lugar el “alta agua” dos veces al dia y la plaza de San Marcos se inunda de agua hasta tal punto que tienen que colocar pasarelas de madera sobre las que la gente tiene que andar en fila india.
El gobierno italiano prepara un proyecto, denominado Moises, para levantar unos diques móviles que se cerrarían en caso de aumento del nivel del agua del mar.
Pasear por ella es una experiencia muy agradable, dando a veces la sensación que nos hayamos ante un bello decorado casi imposible de creer lo que estamos viendo.
Por la noche la música de dos de los grandes cafés de la ciudad, Café Quadri y Café Florian amenizan y dan una vision nueva al entorno.
Un aspecto desagradable es la cantidad de palomas existentes y fomentado de alguna manera al consentir que múltiples vendedores de maíz prodiguen en ella.
Una ciudad que quiere conservar un patrimonio tan rico como es Venecia no puede consentir hechos así, más si tenemos en cuenta que luego casi todos los edificios emblemáticos cuentan con una especie de agujas en sus cornisas o salientes para evitar que se posen las “ratas con alas”.
En el año 1989 un concierto de Pink Floid en la plaza puso en peligro la estabilidad de la ciudad, contando en aquella ocasión con cerca de 200.000 personas.
Casualidades de la vida, en nuestra visita estaban montando el escenario para otro concierto, esta vez del líder del grupo en solitario, David Gilmour, suspendidos en un primer momentos por problemas con el escenario, se llevaron a cabo a mediados del mes de agosto del 2006.
Venecia, Plaza de San Marcos

Venecia, Plaza de San Marcos
