180.000 menores son víctimas de violencia doméstica en EspañaUn trabajo de Unicef y The Body Shop asegura que la violencia doméstica en la infancia es la “gran olvidada” y que el 40% de los niños maltratados corre el riesgo de ser un futuro maltratador. Piden medidas para detener este problema.
La violencia doméstica tiene a largo plazo consecuencias negativas en los niños. Esta es una de las conclusiones del informe “A puerta cerrada. El impacto de la violencia en niños”, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y The Body Shop Internacional, que fue presentado la semana pasada en Madrid.
El informe muestra que los niños y niñas que viven situaciones de violencia doméstica no sólo soportan la angustia de vivir en un ambiente violento. Además se estima que el 40% de estos niños son maltratadores potenciales.
Al crecer, muchos de estos niños y niñas pueden sufrir efectos secundarios tales como: problemas en los estudios, dificultades para relacionarse con otras personas, depresión, ansiedad y otros problemas psicológicos. Tienen un alto riesgo de embarazos en edades jóvenes y consumen drogas o alcohol.
El estudio muestra que los índices de maltratos son superiores en mujeres cuyos maridos sufrieron malos tratos cuando eran niños o cuyas madres fueron maltratadas. También explica que estos niños tienen comportamientos más agresivos de lo normal y se ven habitualmente involucrados en peleas.
Violencia en el mundo
Basándose en los datos de un estudio general sobre la violencia en niños y niñas realizado por la Secretaría de las Naciones y que aún no ha sido publicado, el informe estima que casi 275 millones de niños y niñas se ven sometidos actualmente a casos de violencia doméstica en todo el mundo.
Las cifras de este trabajo revelan que cada año en España, 188.000 niños y niñas se ven expuestos a casos de violencia doméstica por parte de sus padres.
“El hecho de que este tipo de violencia nunca haya sido estudiada y que algunos países no tengan datos al respecto dificulta el conocimiento real de cuantos niños se ven afectados”, asegura el informe de UNICEF y The Body Shop.
Licencia Creative Commons:
http://www.canalsolidario.orgAutor: Carlos Arcila