Praga, Plaza Vieja (República Checa)
Situada en el centro geográfico de Europa, Praga tiene el mayor núcleo urbano del viejo continente inscrito en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La "ciudad dorada" fue formándose a lo largo de diez siglos a ambas orillas del río Ultava o Moldava, entre dos castillos, Hrad, con la catedral y el palacio real, y Vysehrad, el Castillo Alto. Entre la orilla estrecha del río y el castillo Hrad está el Barrio Chico, Malá Strana, un sensacional conjunto de palacios barrocos. En la orilla opuesta queda la Ciudad Vieja, Staré Musto, con la Plaza Vieja y el barrio de Josefov, antiguo gueto judío. Desde la Torre de la Pólvora, único resto de las murallas, el Camino Real marca un itinerario turístico que llega hasta el castillo Hrad pasando por los principales monumentos y atravesando el río por el más famoso de sus 17 puentes, el Puente Carlos, una galería de santos de la Contrarreforma.
La Plaza Vieja es el recinto más destacado del casco histórico de Praga. La plaza fue fundada en el siglo XII y en la misma han tenido lugar numerosos acontecimientos históricos. El Ayuntamiento de la Plaza Vieja y el templo de la Madre de Dios de Týn son las edificaciones dominantes de la plaza; en este recinto. En el pavimento está marcado el lugar donde fueron ejecutados los 27 caballeros checos (el 21 de junio de 1621) y el meridiano que pasa por Praga.
En la visita que realice durante los primeros días del pasado diciembre de 2005 la belleza de la plaza era aun mayor por los puestos de manualidades, castañas, marionetas y vino caliente muy típico allí.
Terrazas al aire libre con sus estufas de exterior, coros de niños cantando villancicos, un ambiente muy grato de vivir en definitiva.
Esta excesivamente masificada pero eso creo que pasa en cualquier época del año, merece la pena pasar unos días en esta ciudad para hacerse una idea de los tesoros que guarda.
Praga, Plaza Vieja (República Checa)
