Biblioteca de Celso, Éfeso (Turquía)
Construida entre 114 y 117 a. C. por el cónsul Tiberio Julio Aquila para su padre Celso Polemeno, gobernador romano de Asia Menor a principios del s. II. Según reza una inscripción en griego y latín en un costado de la escalinata central, la biblioteca sufrió daños de los godos y por un terremoto en el año 1000. Las estatuas de los nichos representan a Sofía (sabiduría), Areté (virtud), Ennoia (intelecto) y Episteme (conocimiento) se encuentran en el Museo de Viena, las que están en Éfeso son reproducciones
La entrada a la biblioteca se hace a través de una escalera de 9 escalones desde la calle de los Curetes y llegando a un podio cuya base sostiene 4 dobles columnas. Estas columnas se mantienen en pedestales cuadrados. Justo detrás de las columnas, tras un paso estrecho hay 3 puertas. La del medio es más ancha y alta que las otras dos. Había grandes ventanas justo encima de las puertas. También en el segundo piso había 3 ventanas en la parte frontal de la pared para dejar entrar la luz. La Biblioteca de Celso tenía 2 pisos pero la principal sala de lectura estaba dentro del primer piso en una única estancia y con un techo muy alto. Esta sala estaba rodeada por una estantería de 3 pisos. Los manuscritos debían solicitarse a los oficiales que trabajaban en la biblioteca. Se estima que pudo llegar a albergar hasta 12.000 ejemplares de manuscritos.
La biblioteca estaba rodeada por una segunda muralla de paredes para mantener la humedad y la temperatura. Las dimensiones internas de la biblioteca son 11 x 16,7 m. La estatua de Celso que se encontró durante las excavaciones se encuentra en el Museo Arqueológico de Estambul actualmente.
Biblioteca de Celso, Éfeso (Turquía)
