Pues a mi la segunda me gusta más que la primera, incluso el sol, has de tener en cuenta que si expones sobre el sol, la medición no debes de realizarla sobre la misma esfera (el sol) sino sobre su alrededor y en previsión de una posible subexposición (pues dado la medición la cámara suele tender a eso debido al exceso de luz que toma como referencia) debes de intentar corregirla compensando en +/- 1 punto ev, de esta forma incluso recuperas algo de detalle en las sombras que son las que se ven perjudicadas por la subexposición de la cámara. De todas formas tienes que tener claro que salvo rarisimas excepciones el sol ha de salir sobreexpuesto y queremos captar la realidad.